ADVERTISEMENT
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Home
    • El Pulso de la Industria
    • Emprendimiento
    • Finanzas
    • Negocios
    • Pluma Invitada
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Pluma Invitada

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

Escrito por: Sébastien Autran

by Conhectores
7 octubre, 2022
in Pluma Invitada
4 min read
Qué tan definidas tienes tus metas financieras
67
SHARES
609
VIEWS
Compartir en FacebookPublicar en TwitterEnviar por WhatsApp

De igual manera que vamos definiendo, planeando ciertos objetivos personales, familiares y / o profesionales, es esencial que nuestras metas financieras sean lo más claras y detalladas posible. De no ser así, ¡es probable que algunas terminen sin realizarse o se vuelvan simplemente imposibles de cumplir! Y para iniciar te pregunto, ¿qué tan definidas tienes tus metas financieras?

Siempre hay que considerar nuestras finanzas como herramientas para trabajar “sobre cómo alcanzar nuestros más profundos sueños y cómo proteger los frutos de nuestro trabajo” (Robert J. Schiller). Y recordar que una regla de oro de nuestro manejo financiero es la de administrar nuestros recursos. Este método lo mencionamos en la columna Tus finanzas, ¿aliadas o fuente de preocupaciones?, que puedes ir a consultar. Principalmente poniendo atención en los gastos que en muchas ocasiones podemos controlar de mejor manera.

Te podría interesar

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

Ser una Empresa Socialmente Responsable

5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio

¿Esos gastos generan realmente valor para ti o responden a un “antojo”, un “gustito” que te quieras dar? ¿qué tan definidas tienes tus metas financieras? Lo que gastas de más hoy en cosas que no importan tanto o no te generan valor, le quitan dinero a aquellas que realmente quieres para tu futuro.

Haz una lista de todos los pequeños gastos (los famosos “gastos hormiga”). Estos están complicando o haciendo imposible usar algo de TU DINERO para la casa de TUS SUEÑOS, la universidad de TUS HIJOS. O incluso la empresa que siempre quisiste abrir o TU RETIRO a más temprana edad.

¡Si este ejercicio te permite darte cuenta de que algo debes de hacer para generar beneficios para ti, ya diste un paso importante! Pero si no tomas ACCIÓN directamente después de hacerte consciente, no habrá servido de nada. El siguiente paso es aterrizar tus metas para que el ahorro que puedas generar tenga sentido y una finalidad que te motive día con día, mes con mes, año con año.

¿Por qué ahorrar si no tienes un fin? ¿Por qué ajustar ciertos gastos y llevar un presupuesto si no esperas un beneficio?

Por eso tienes que definir tus metas con varias características que vamos a detallar a continuación y que se pueden recordar con el acrónimo SMART:

1. ESpecífica

Poner una etiqueta, un nombre preciso a lo que queremos. “Quiero tener casa propia” es MUY diferente a “quiero comprar una casa, en tal colonia de tal ciudad, con 3 recámaras, 2 baños, un jardín, cochera para 2 autos, etc.” Tus objetivos deben ser lo más específicos y detallados que puedas. Tu cerebro debe entender, sin ningún tipo de ambigüedad, que es lo que quieres conseguir y tratar de evitar objetivos pocos específicos.

2. Medible

¿Cuánto representa este objetivo?, ¿qué necesitas? Regresando a esta casa, ¿cuál es su valor? ¿Cuánto necesitarás para el enganche? Pensando en tu retiro, ¿te ilusiona que éste empiece a tus 55, 60 o 65 años? ¿Con qué nivel de ingresos para vivir de manera digna y no depender de nadie? Ponerle montos detallados y medirlos hace más tangible cada una de tus metas ya que proporciona una manera de medir el progreso hacia ellas.

3. Alcanzable

Las metas tienen que ajustarse a la realidad del contexto, de forma que sean retadoras, pero sin expectativas poco realistas. Si deseas alcanzarlas, debes asumir tu situación actual con sus posibilidades y límites, y analizar también lo que podrías modificar para acercarte más pronto a tu meta. Recuerda:

“¡No hay que ajustar nuestros sueños a nuestras posibilidades, sino al revés!”.

4. Relevante

Las metas deben ser relevantes para generar motivación, constancia y disciplina en tu planeación y administración financiera. No hay magia y sin duda habrá momentos en los que los esfuerzos serán más complicados, otros en los que el tiempo parecerá alargarse… Pero si lo que definiste es lo suficientemente relevante lograrás seguir con tus decisiones y acercarte paso a paso a tu objetivo.

5. Temporalidad

¿Cuánto tiempo tienes para lograr este objetivo? ¿En qué fecha quieres tener el capital suficiente para el enganche de tu casa? ¿Cuándo necesitas contar con un capital para la carrera o el posgrado de tus hj@s? ¿En cuántos años el monto necesario para poder retirarte sin presión? Definir este tiempo te permitirá ajustar tu estrategia y trabajar al mismo tiempo para diferentes metas.

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras? ¿Ya estás listo para regalarte una sesión y aterrizar tus metas?

¡No dejes pasar más de 72 horas para empezar por lo menos con una o dos! Lo más relevante primero, para empezar como un “entrenamiento” y avanzar poco a poco… Y de una vez analicemos cómo una estrategia financiera adecuada te puede apoyar en acercarte a tus objetivos.

Soy Sébastien Autran y ¡te obsequio una sesión SMART! Espero tu correo en [email protected]. ¡ÉXITO!

Conhectores

Tags: finanzas personalesmetasmetas financierasmetodología SMART
ADVERTISEMENT

Related Posts

Comienza a visualizar tu negocio como un avión, Imagen de rawpixel.com
Pluma Invitada

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

by Conhectores
11/10/2022
Ser una Empresa Socialmente Responsable, ESR
Pluma Invitada

Ser una Empresa Socialmente Responsable

by Conhectores
04/10/2022
5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio, Imagen de our-team vía Freepik
Pluma Invitada

5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio

by Conhectores
03/10/2022
Habilidades difíciles de aprender, Imagen de master1305 vía Freepik
Pluma Invitada

Habilidades difíciles de aprender

by Conhectores
29/09/2022
Gasto o inversión: No los confundas
Pluma Invitada

Gasto o inversión: No los confundas

by Conhectores
27/09/2022
ADVERTISEMENT

Contenido Destacado

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa, Imagen de rawpixel.com vía Freepik

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa

26 septiembre, 2022
Junglo Mariano, el primer youtuber poblano

Junglo Mariano, el primer youtuber poblano

2 mayo, 2022
nuevo billete de 20 pesos

Banxico presenta el nuevo billete de 20 pesos

27 septiembre, 2021

LiderAd el Podcast

LiderAD es un espacio en el que cada semana, analizamos los mitos y realidades en temas de dirección de la industria creativa para hablar sobre cómo navegar en el mar de la creatividad y la dirección, sin morir en el intento. LiderAD con Arturo Ortiz, charlemos de ADvertising y Liderazgo.

Buscar por Categoría

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Buscar por Etiqueta

activos digitales Amazon AMLO Birth Group BMV capacitación criptomoneda e-commerce Economía economía mexicana empleo emprender emprendimiento empresa Empresas empresas unicornio España Estados Unidos finanzas finanzas personales fintech Google Ikea inclusión inclusión financiera inversión Liderazgo Mercado Libre Meta metaverso MiPyMes mujer mujeres México negocios Netflix NFT Puebla PyMEs sostenibilidad Startup Sustentable tecnología vida empresarial Walmart
ADVERTISEMENT
Conhectores – Noticias de Negocios en México

Noticias Empresariales en México

Vía Atlixcayotl 4308, Col. Granjas Atoyac, Puebla, Pue. México.
CP. 72410
[email protected]

Categorías

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Publicaciones Recientes

  • T-Systems hará a México su Centro de Servicios de Ciberseguridad
  • Huawei impulsará startups digitales en México con Spark
  • Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

© 2022 Conhectores.

No Result
View All Result
  • Home
  • Negocios
  • Finanzas
  • Emprendimiento
  • Pluma Invitada
  • El Pulso de la Industria
  • Opinar para construir
  • Mujeres Influyentes

© 2022 Conhectores.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil