ADVERTISEMENT
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Home
    • El Pulso de la Industria
    • Emprendimiento
    • Finanzas
    • Negocios
    • Pluma Invitada
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Pluma Invitada

Los negocios como parte de un juego infinito

Escrito por: Alejandro Valdés Peña

by Conhectores
17 agosto, 2022
in Pluma Invitada
5 min read
Los negocios como parte de un juego infinito, Imagen de rawpixel.com vía Freepik
67
SHARES
609
VIEWS
Compartir en FacebookPublicar en TwitterEnviar por WhatsApp

Algunas empresas sobreviven en el tiempo, mientras que otras se quedan atrás, ¿te has preguntado la razón? En mi experiencia, esto tiene que ver con que las compañías que perduran, juegan al juego infinito. Por el contrario, aquellas que caen es porque no han entendido los negocios como parte de un juego infinito. Y se han desarrollado en uno más común, nombrado por Simon Sinek como juego finito.

Tanto en los negocios como en la vida, hay dos tipos de juegos:

Te podría interesar

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

Ser una Empresa Socialmente Responsable

Los negocios como parte de un juego infinito, Juegos finitos y juegos infinitos

Mentalidad infinita vs Mentalidad finita

Enfocarnos en ganar y obtener beneficios de colaboradores, accionistas y clientes a corto plazo, es jugar por el lado finito. Sin embargo, en un juego infinito se abandona la idea de vencedores y perdedores. En ese sentido, implica enfocarse en la construcción de organizaciones sanas y fuertes que sobrevivan al tiempo y los cambios. De esta manera, los líderes trabajan para asegurar que todos sus públicos encuentren la inspiración para continuar jugando.

Por otro lado, en el juego finito la venta de productos y servicios es el medio para tener ganancias. Y en el infinito, estas transacciones permiten añadir valor a los clientes; todo esto pensando en establecer una relación a largo plazo. Asimismo, en el primero la visión es de “túnel”, que lleva a hacerse la pregunta, ¿qué es mejor para mí? Y en el segundo esta mirada se amplía e implica cuestionarse, ¿qué es mejor para nosotros?

Una compañía lista para formar parte del juego infinito, no piensa en ella misma, sino que considera su impacto sobre sus colaboradores, comunidad y el mundo. Esto da como consecuencia una cultura de innovación que logra resultados. Aquellas empresas que son lideradas por personas con mentalidad infinita, disfrutan de extraordinarios beneficios.

Tener en cuenta los negocios como parte de un juego infinito, significa integrarse a una nueva partida. En ella, el objetivo no es ganar año con año, sino mantenerse en el juego por mucho tiempo. Esto se traduce en mantenerse en el mercado siendo rentables, pues el dinero se considera un combustible que nos mantiene jugando, y no una meta.

5 prácticas de un líder infinito

  • Incentivar una causa justa

Una causa justa es mantener una visión de un estado futuro al que aspiramos. Y es tan atractiva, que el personal se dispone a realizar sacrificios para convertirla en una realidad. Y puede implicar rechazar una oferta salarial más elevada, trabajar fuera de horarios o viajar con frecuencia. Incluso, ante la duda, sentimos que vale la pena hacer estas cosas, “por una causa justa”.

Más que nada, se trata de un propósito que provoca inspiración para concentrarnos. Y que va más allá de las recompensas inmediatas y las victorias individuales.

  • Equipos confiables

Existe una diferencia entre trabajar con un grupo de personas y confiar unas en las otras. En el primero, se trata de interacciones transaccionales, enfocadas en obtener algo. Y esto no necesariamente significa que nos desagraden estas personas, ni que no disfrutemos nuestras labores. Sino que estas cosas no son sinónimo de un equipo confiable. La confianza es cuestión de percepción y para alcanzarla, se deben cumplir algunas condiciones. Por ejemplo, sentir seguridad al expresarse, y sobre todo, al encontrarnos vulnerables.

Al estar inmersos en una cultura dominada por el estrés de alcanzar objetivos financieros, los líderes suelen darle más peso a quienes tienen un rendimiento alto. Y dejan de prestar atención a los otros miembros que confían en ellos.

  • Rivales dignos

Un rival digno es un jugador con el que nos podemos comparar. Y puede pertenecer o no, a nuestro departamento; ser nuestro enemigo, colaborador o un compañero. Tampoco es relevante si juega con una mentalidad infinita o finita. Sin importar quién sea o cómo sea nuestra interacción con él, el hecho a resaltar es que haga una o más cosas tan bien o mejor que nosotros.

Además, no hace falta admirar todo de una persona o empresa, ni estar de acuerdo con su actuar, ni siquiera que nos guste. Sencillamente se trata de reconocer sus fortalezas y capacidades, a la par de aprender de ellas. Los rivales dignos nos impulsan a convertirnos en mejores jugadores.

  • Flexibilidad existencial

Un jugador con mentalidad finita suele temer a las cosas nuevas que perturban el orden. Pero un jugador con mentalidad infinita encuentra en ellas una fuente de disfrute. En el caso de un líder con visión infinita, si mira hacia el futuro y nota que hay algo que complicaría su avance, de cara a la causa, será flexible. Esto ocurre porque no siente miedo por los cambios estratégicos, por más extremos que estos sean. Y tienden a ser personas reactivas e incluso oportunistas. Flexibilidad existencial es tomar la ofensiva.

  • Un liderazgo valiente

La adopción de una mentalidad infinita en medio de un mundo finito, puede llevar a un líder a perder su empleo. Esto ocurre ya que las presiones por mantener una mentalidad finita puede resultar abrumadora. La mayoría de oportunidades profesionales, están permeadas por la necesidad de cubrir las vacantes con jugadores con buen desempeño finito.

Es así, que un liderazgo valiente consiste en tomar riesgos en pro de un futuro desconocido. Ya que es más sencillo jugar con el mes, el trimestre o el año, que asumir decisiones en aras de un futuro lejano.

Para resumir, es necesario decir que vivir bajo una mentalidad infinita es llevar una vida de servicio con el objetivo de continuar jugando. Al comprender los negocios como parte de un juego infinito, podemos construir una empresa en la que las personas retomen este espíritu. Y que sigan en la partida aún cuando ya no seamos parte de la organización.

¡Por tu libertad empresarial! El autor, Alejandro Valdés Peña es especialista en crecimiento de dueños de negocio. Para contactarlo de manera directa, escribe a [email protected]

Conhectores

CINIA: La empresa incluyente detrás del Dr. Simi de Peluche

Tags: empresaJuego Infinitonegocios
ADVERTISEMENT

Related Posts

Comienza a visualizar tu negocio como un avión, Imagen de rawpixel.com
Pluma Invitada

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

by Conhectores
11/10/2022
Qué tan definidas tienes tus metas financieras
Pluma Invitada

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

by Conhectores
07/10/2022
Ser una Empresa Socialmente Responsable, ESR
Pluma Invitada

Ser una Empresa Socialmente Responsable

by Conhectores
04/10/2022
5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio, Imagen de our-team vía Freepik
Pluma Invitada

5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio

by Conhectores
03/10/2022
Habilidades difíciles de aprender, Imagen de master1305 vía Freepik
Pluma Invitada

Habilidades difíciles de aprender

by Conhectores
29/09/2022
ADVERTISEMENT

Contenido Destacado

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa, Imagen de rawpixel.com vía Freepik

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa

26 septiembre, 2022
Junglo Mariano, el primer youtuber poblano

Junglo Mariano, el primer youtuber poblano

2 mayo, 2022
nuevo billete de 20 pesos

Banxico presenta el nuevo billete de 20 pesos

27 septiembre, 2021

LiderAd el Podcast

LiderAD es un espacio en el que cada semana, analizamos los mitos y realidades en temas de dirección de la industria creativa para hablar sobre cómo navegar en el mar de la creatividad y la dirección, sin morir en el intento. LiderAD con Arturo Ortiz, charlemos de ADvertising y Liderazgo.

Buscar por Categoría

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Buscar por Etiqueta

activos digitales Amazon AMLO Birth Group BMV capacitación criptomoneda e-commerce Economía economía mexicana empleo emprender emprendimiento empresa Empresas empresas unicornio España Estados Unidos finanzas finanzas personales fintech Google Ikea inclusión inclusión financiera inversión Liderazgo Mercado Libre Meta metaverso MiPyMes mujer mujeres México negocios Netflix NFT Puebla PyMEs sostenibilidad Startup Sustentable tecnología vida empresarial Walmart
ADVERTISEMENT
Conhectores – Noticias de Negocios en México

Noticias Empresariales en México

Vía Atlixcayotl 4308, Col. Granjas Atoyac, Puebla, Pue. México.
CP. 72410
[email protected]

Categorías

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Publicaciones Recientes

  • T-Systems hará a México su Centro de Servicios de Ciberseguridad
  • Huawei impulsará startups digitales en México con Spark
  • Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

© 2022 Conhectores.

No Result
View All Result
  • Home
  • Negocios
  • Finanzas
  • Emprendimiento
  • Pluma Invitada
  • El Pulso de la Industria
  • Opinar para construir
  • Mujeres Influyentes

© 2022 Conhectores.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil