ADVERTISEMENT
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Home
    • El Pulso de la Industria
    • Emprendimiento
    • Finanzas
    • Negocios
    • Pluma Invitada
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Pluma Invitada

El peligro más importante que corre un empresario

Escrito por: Alejandro Valdés Peña

by Conhectores
3 agosto, 2022
in Pluma Invitada
3 min read
El peligro más importante que corre un empresario, Imagen de creativeart vía Freepik
60
SHARES
543
VIEWS
Compartir en FacebookPublicar en TwitterEnviar por WhatsApp

El peligro más importante que corre un empresario es dejar a un lado su vida. Y dedicarse al trabajo sin hacer nada más allá, abandonando sus pasiones. Además, pensando que llegará el momento para hacerlo después.

Demasiados empresarios se entregan en cuerpo y alma a hacer crecer sus negocios. En consecuencia, sacrifican su salud, su calidad de vida e incluso sus relaciones. Y esto ocurre porque creen que a futuro tendrán el tiempo para todas esas cosas. Pero permíteme decirte algo, eso es una mentira. Lo más probable es que levantes una organización que dependa demasiado de ti, tanto para la toma de decisiones como para controlar lo que ocurre en ella.

Te podría interesar

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

Ser una Empresa Socialmente Responsable

El primer elevadorista

El peligro más importante para un empresario, Foto de Fox Photos - Getty Images

Septiembre de 1928, Londres: Meal Time at the Grosvenor House service flats.

En el año de 1854, se inauguró el Crystal Palace de Nueva York y Elisha Graves Otis se montó por primera vez en su elevador. Esto causó asombro entre todos los asistentes al evento. En aquel momento, el arquitecto que asesoró la obra, Edward Hurry, se acercó a Otis y le dijo:

“Nos vamos a hacer ricos, yo represento al grupo de inversionistas más grande de EUA y desarrollaremos más de 1000 edificios en los siguientes veinte años y tú pondrás un elevador en cada uno de ellos”.

Y entonces le respondió: “No será tan fácil Hurry, de dónde sacaremos a tantos elevadoristas calificados que los manejen con seguridad”.

Aún con la tecnología lista y probada, con recursos financieros al alcance, el crecimiento dependía de una persona, el elevadorista. Este factor de dependencia impedía el crecimiento en esos días.

Dependencia hacia el director general

Ahora es momento de analizar si en tu compañía existe un escenario similar al de “el elevadorista”. Y principalmente, cuida de no representarlo tú. En la actualidad, resulta muy común que para operar, las organizaciones dependan de su director general.

¿Qué ocurriría si dejaras de acudir a tu empresa por seis meses?

Tengo la seguridad de que más del 80 por ciento de los empresarios, responderían que la empresa iría en picada. Este riesgo de desaparecer ocurre pues no cuentan con un equipo gerencial capaz de sostener la operación. Construir un negocio que dependa de ti, y no encontrar balance con tu vida personal, es tu mayor riesgo. Además de lo que representa por sí mismo, puede generar consecuencias graves.

Tener un negocio es como tener un hijo

En un primer momento, depende enteramente de ti. Sin embargo, más adelante debe ser independiente.

4 claves para abandonar el síndrome del elevadorista en tu compañía

1. Pon límites a tu trabajo

Dale espacio a tus relaciones, pasatiempos y a cuidar tu salud. Aprende a tomar verdaderos días libres. Esto significa que no trabajes en absoluto.

2. Debes aprender a delegar

Para delegar, un buen método es enfocarte en las actividades para las que eres bueno o aquellas que disfrutas. Y asignar el resto a tus colaboradores. Así desarrollarás a tu equipo.

3. Promueve la creación de sistemas y procesos

Si estableces sistemas, el logro de las tareas dependerá de los procesos y no de las personas.

4. Un plan de desarrollo de líderes es vital

Formar líderes que estén al frente de lo operativo es la única manera en la que el negocio dejará de depender de ti. Así alcanzarás la libertad para dedicarte a generar cosas que le agreguen valor.

Toma en cuenta y elimina el peligro más importante que corre un empresario, la dependencia gerencial. Ve en el camino hacia la libertad empresarial.

El autor, Alejandro Valdés es especialista en crecimiento de dueños de negocio. Su dirección de correo es: [email protected]

Conhectores

IKEA llega a Puebla y se apoyará con proveedores locales para operar

Tags: balancedelegardependencia gerencialemprenderEmpresas
ADVERTISEMENT

Related Posts

Comienza a visualizar tu negocio como un avión, Imagen de rawpixel.com
Pluma Invitada

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

by Conhectores
11/10/2022
Qué tan definidas tienes tus metas financieras
Pluma Invitada

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

by Conhectores
07/10/2022
Ser una Empresa Socialmente Responsable, ESR
Pluma Invitada

Ser una Empresa Socialmente Responsable

by Conhectores
04/10/2022
5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio, Imagen de our-team vía Freepik
Pluma Invitada

5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio

by Conhectores
03/10/2022
Habilidades difíciles de aprender, Imagen de master1305 vía Freepik
Pluma Invitada

Habilidades difíciles de aprender

by Conhectores
29/09/2022
ADVERTISEMENT

Contenido Destacado

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa, Imagen de rawpixel.com vía Freepik

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa

26 septiembre, 2022
La publicidad de Bachoco ¡De otro nivel!

La publicidad de Bachoco ¡De otro nivel!

25 marzo, 2022
nuevo billete de 20 pesos

Banxico presenta el nuevo billete de 20 pesos

27 septiembre, 2021

LiderAd el Podcast

LiderAD es un espacio en el que cada semana, analizamos los mitos y realidades en temas de dirección de la industria creativa para hablar sobre cómo navegar en el mar de la creatividad y la dirección, sin morir en el intento. LiderAD con Arturo Ortiz, charlemos de ADvertising y Liderazgo.

Buscar por Categoría

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Buscar por Etiqueta

activos digitales Amazon AMLO Birth Group BMV capacitación criptomoneda e-commerce Economía economía mexicana empleo emprender emprendimiento empresa Empresas empresas unicornio España Estados Unidos finanzas finanzas personales fintech Google Ikea inclusión inclusión financiera inversión Liderazgo Mercado Libre Meta metaverso MiPyMes mujer mujeres México negocios Netflix NFT Puebla PyMEs sostenibilidad Startup Sustentable tecnología vida empresarial Walmart
ADVERTISEMENT
Conhectores – Noticias de Negocios en México

Noticias Empresariales en México

Vía Atlixcayotl 4308, Col. Granjas Atoyac, Puebla, Pue. México.
CP. 72410
[email protected]

Categorías

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Publicaciones Recientes

  • T-Systems hará a México su Centro de Servicios de Ciberseguridad
  • Huawei impulsará startups digitales en México con Spark
  • Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

© 2022 Conhectores.

No Result
View All Result
  • Home
  • Negocios
  • Finanzas
  • Emprendimiento
  • Pluma Invitada
  • El Pulso de la Industria
  • Opinar para construir
  • Mujeres Influyentes

© 2022 Conhectores.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil