ADVERTISEMENT
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Home
    • El Pulso de la Industria
    • Emprendimiento
    • Finanzas
    • Negocios
    • Pluma Invitada
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Pluma Invitada

Siete cuentas para una repartición estratégica de tus ingresos (parte I)

Escrito por: Sébastien Autran

by Conhectores
20 junio, 2022
in Pluma Invitada
4 min read
Siete cuentas para una repartición estratégica de tus ingresos (parte I)
60
SHARES
548
VIEWS
Compartir en FacebookPublicar en TwitterEnviar por WhatsApp

Hoy repasaremos las siete cuentas para una repartición estratégica de tus ingresos (parte I). En esta ocasión, nos centraremos en las 3 primeras.

“La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes”.

Como bien dice esta frase de Peter Drucker, las decisiones que tomamos hoy tendrán un impacto en nuestro futuro, en todos los ámbitos. ¡Y en el financiero probablemente más que en otros!

Te podría interesar

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

Ser una Empresa Socialmente Responsable

Por esta razón hablaremos en esta columna de una de las reglas de oro para una planeación financiera sólida: la repartición de tus ingresos en su uso. Como lo mencionamos en la columna anterior, desarrollar hábitos permite construir y consolidar nuestra situación financiera, partiendo de bases sólidas.

Uno de los hábitos más importantes y recomendables por el impacto que podrá tener es el de manejar 7 cuentas para la repartición de los ingresos que generamos.

¡Empecemos a revisar más a detalle de qué se trata, enfocándonos en las 3 primeras!

* La primera cuenta, la más importante si nos referimos al porcentaje o al monto de dinero que le vamos a dedicar es la de los gastos corrientes. Esta cuenta se va a destinar para los gastos de la vida diaria para ti y los tuyos, pensando únicamente en los gastos necesarios:

  • alimentación en y fuera de casa si la situación lo requiere,
  • renta o hipoteca,
  • gastos de la vivienda (luz, gas, agua, internet, mantenimiento…),
  • teléfono,
  • gastos de transporte / auto,
  • ropa / zapatos (¡recuerda, lo necesario nada más!)
  • colegiaturas y gastos relacionados con tus hij@s (actividades, uniformes…)

Dependiendo el número de personas que integran la familia, el monto de estos gastos puede ir variando, pero en promedio se estima que alrededor del 50% de los ingresos son los que se van a ocupar para los gastos mencionados.

* Una vez “apartado” lo necesario para la primera cuenta, es indispensable que cuentes sí o sí con un Fondo de Emergencia. Una suma de dinero disponible 24/7 únicamente para situaciones de emergencia, sea médica, familiar o por alguna falla de tu auto por ejemplo, en fin una situación que no pueda esperar. ¡¡NADA MÁS!! Construir este fondo es tejer una red de seguridad y es importante hacerlo antes de pensar en otros posibles usos de tus ingresos, para poder enfrentar este tipo de situaciones sin tener que endeudarte (con tus papás, tu primo, el banco…) o que dar un tarjetazo, sin saber cómo podrás pagar esos gastos unas semanas o meses después…

Para este FDE, más que destinar un porcentaje de tus ingresos se aconseja conservar un monto equivalente a uno o algunos meses de sueldo mensual o de tus gastos fijos, dependiendo tu situación. Se sugiere reunir por lo menos dos meses de tu sueldo si eres trabajador asalariado, y dos meses del total de tus gastos fijos si eres trabajador independiente.

¡Ojo! Como familia, este fondo tiene que considerarse para cada adulto, y considerar un mes adicional por cada hij@ ayudará mucho a no generar inestabilidad en situaciones más frecuentes para ell@s, en particular situaciones de salud.

* La tercera “cuenta” es la que debes de dedicar al tema tan importante de la protección para ti y tu familia. Todos sabemos que estamos expuestos, en cada momento a tres grandes riesgos que pueden tener un impacto importante en nuestra vida y la de los que más queremos:

  • el riesgo que nuestra salud no se mantenga tan buena y que tengamos que enfrentar una enfermedad o una situación accidental, y asumir gastos que pueden muy pronto volverse altísimos si queremos atendernos en una red médica de buen nivel.
  • el de invalidez que se define legalmente como la imposibilidad de seguir practicando nuestra actividad profesional y por lo tanto generando ingresos.
  • por último, el único riesgo que sucederá de manera segura para todos nosotros: el del fallecimiento. Nadie tiene la vida comprada ni sabe cuándo, cómo y por qué, pero ¡es un hecho que algún día ya no estaremos!

A pesar de conocer los riesgos que acabamos de mencionar, muy pocas personas todavía consideran protegerse y proteger a sus dependientes económicos por medio de un seguro de gastos médicos mayores y / o un seguro de vida adecuado a su situación, su nivel de vida etc…

Si formas parte de este porcentaje de personas que todavía no cuentan con instrumentos de protección, te invito a reflexionar en las siguientes preguntas: ¿Cuánto tiempo estás dispuesto a pagar una deuda por una situación médica que habrás tenido que enfrentar? ¿De quién quisieras depender si mañana ya no puedes proveer a tu familia lo necesario para mantener el nivel de vida actual? ¿Quién se hará responsable de tu espos@ y / o hij@s si mañana ya no estás?

Si te sentiste incómod@ al pensar en estas situaciones, es una señal de que tienes que buscar información y empezar a dedicar una parte de tus ingresos a esta cuenta de protección que podrá evitar que una situación difícil se vuelva dramática… Lo recomendable para poder estar tranquil@ pase lo que pase es que por lo menos dediques entre 10 y 15% de tus ingresos para ello.

Siete cuentas para una repartición estratégica de tus ingresos (parte I). En la siguiente columna revisaremos las 4 cuentas que todavía faltan. Pero si ya sientes que necesitas tomar decisiones y mejorar esta repartición, ¡ACTÚA YA!

¡Hasta pronto!

Esta es una colaboración de Sébastien Autran. Si te interesa saber más sobre el tema, puedes ponerte en contacto con él a través de este correo: sautran@gialifemx.com

Conhectores

Sneature: una marca de tenis biodegradables

Tags: Ahorrofinanzasfinanzas personalesIngresos
ADVERTISEMENT

Related Posts

Comienza a visualizar tu negocio como un avión, Imagen de rawpixel.com
Pluma Invitada

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

by Conhectores
11/10/2022
Qué tan definidas tienes tus metas financieras
Pluma Invitada

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

by Conhectores
07/10/2022
Ser una Empresa Socialmente Responsable, ESR
Pluma Invitada

Ser una Empresa Socialmente Responsable

by Conhectores
04/10/2022
5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio, Imagen de our-team vía Freepik
Pluma Invitada

5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio

by Conhectores
03/10/2022
Habilidades difíciles de aprender, Imagen de master1305 vía Freepik
Pluma Invitada

Habilidades difíciles de aprender

by Conhectores
29/09/2022
ADVERTISEMENT

Contenido Destacado

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa, Imagen de rawpixel.com vía Freepik

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa

26 septiembre, 2022
nuevo billete de 20 pesos

Banxico presenta el nuevo billete de 20 pesos

27 septiembre, 2021
Zip

Zip, fintech inicia operaciones en México

25 marzo, 2022

LiderAd el Podcast

LiderAD es un espacio en el que cada semana, analizamos los mitos y realidades en temas de dirección de la industria creativa para hablar sobre cómo navegar en el mar de la creatividad y la dirección, sin morir en el intento. LiderAD con Arturo Ortiz, charlemos de ADvertising y Liderazgo.

Buscar por Categoría

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Buscar por Etiqueta

activos digitales Amazon AMLO Birth Group BMV capacitación criptomoneda e-commerce Economía economía mexicana empleo emprender emprendimiento empresa Empresas empresas unicornio España Estados Unidos finanzas finanzas personales fintech Google Ikea inclusión inclusión financiera inversión Liderazgo Mercado Libre Meta metaverso MiPyMes mujer mujeres México negocios Netflix NFT Puebla PyMEs sostenibilidad Startup Sustentable tecnología vida empresarial Walmart
ADVERTISEMENT
Conhectores – Noticias de Negocios en México

Noticias Empresariales en México

Vía Atlixcayotl 4308, Col. Granjas Atoyac, Puebla, Pue. México.
CP. 72410
[email protected]

Categorías

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Publicaciones Recientes

  • T-Systems hará a México su Centro de Servicios de Ciberseguridad
  • Huawei impulsará startups digitales en México con Spark
  • Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

© 2022 Conhectores.

No Result
View All Result
  • Home
  • Negocios
  • Finanzas
  • Emprendimiento
  • Pluma Invitada
  • El Pulso de la Industria
  • Opinar para construir
  • Mujeres Influyentes

© 2022 Conhectores.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil