ADVERTISEMENT
martes, julio 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Home
    • El Pulso de la Industria
    • Emprendimiento
    • Finanzas
    • Negocios
    • Pluma Invitada
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home El Pulso de la Industria

Los chips automotrices ¿que está pasando?

Por Thomas Karig

by Conhectores
25 marzo, 2022
in El Pulso de la Industria, Pluma Invitada
3 min read
chips automotrices
78
SHARES
712
VIEWS
Compartir en FacebookPublicar en TwitterEnviar por WhatsApp

El desempeño del automóvil moderno depende en gran medida de unidades electrónicas de control, cuyo corazón son los circuitos de procesamiento que comúnmente llamamos chips.

Un automóvil puede contener hasta 100 unidades de control, y 20 a 40 microcontroladores en funciones específicas.

Te podría interesar

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

Ser una Empresa Socialmente Responsable

Los mandos electrónicos han permitido aumentar en forma importante la seguridad y el confort de los autos, a un costo razonable que favorece su despliegue masivo.

Pero ha enfrentado a las empresas del sector con nuevos paradigmas cuando tratan de integrar su mundo tradicional de la mecánica con el de la electrónica.

La fabricación de los componentes electrónicos involucra a las armadoras en una nueva relación en sus cadenas de suministro que es totalmente diferente a los proveedores tradicionales de autopartes.

EL PULSO DE LA INDUSTRIA

Los chips automotrices ¿que está pasando?

La dificultad de adaptarse a esta nueva situación explica en buena medida el problema en que está metida la industria automotriz desde hace algunos meses: la escasez generalizada de chips para equipar sus vehículos.

La situación generada por la pandemia agudizó el problema. En el primer semestre del 2020, la producción y ventas de automóviles se desplomaron, y las fábricas permanecieron cerradas por varios meses.

Mientras tanto, la industria de semiconductores continuaba en un boom de demanda que habían sostenido desde hace años.

La menor demanda de chips automotrices inmediatamente fue sobre compensada por mayores requerimientos para teléfonos celulares, tabletas y computadoras personales.

La situación obliga a las armadoras a redefinir de fondo su relación con los fabricantes de chips.

Para empezar, tienen que entender que, para los fabricantes de chips, el sector automotriz tiene una importancia marginal, de menos del 10% de su demanda.

Para las áreas de compras, acostumbradas a tratar con proveedores que dependen casi totalmente de venderles a los fabricantes de autos, es una experiencia nueva que exige cambios de procesos y actitudes.

Los tiempos que requiere la fabricación de chips son considerables. Los procesos son tan sofisticados que la producción de un chip puede durar varias semanas.

Por lo tanto, los pedidos en firme se tienen que colocar con meses de anticipación. Un cambio de línea de producción puede tomar seis meses, y el traslado a otra fábrica dura un año o más.

Las armadoras tendrán que tomar en cuenta todo esto para estructurar su estrategia de suministro de chips.

Esta va a requerir compromisos y pedidos en firme de largo plazo, obligando a mantener inventarios para compensar variaciones en los programas de producción de autos.

Habrá que analizar opciones de fuentes alternativas (dual source), y la posibilidad de utilizar chips más estandarizados y no tan especializados para aplicaciones específicas.

El problema es tan grave que ya ha llamado la atención de gobiernos en todo el mundo.

Es un factor más para llamar a la reestructura de las cadenas de suministro, y para variar los principales fabricantes de chips están en China y Taiwán.

El gobierno de Joe Biden puso en la mesa 50 mil millones de dólares para desarrollar la fabricación de chips en Estados Unidos. También Europa y Japón, que importan el 70% de sus chips, buscarán aumentar la producción local.

Hasta que estas medidas surtan efecto, van a pasar años. Mientras habrá que ver qué tan rápido los fabricantes actuales pueden o quieren aumentar sus capacidades.

El impacto sobre la producción y la venta de automóviles va a ser considerable.

Por Thomas Karig en Conhectores

TKONSULT

Salvar al mundo, ¿no es un tema para la política?

ADVERTISEMENT

Related Posts

Comienza a visualizar tu negocio como un avión, Imagen de rawpixel.com
Pluma Invitada

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

by Conhectores
11/10/2022
Qué tan definidas tienes tus metas financieras
Pluma Invitada

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

by Conhectores
07/10/2022
Ser una Empresa Socialmente Responsable, ESR
Pluma Invitada

Ser una Empresa Socialmente Responsable

by Conhectores
04/10/2022
5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio, Imagen de our-team vía Freepik
Pluma Invitada

5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio

by Conhectores
03/10/2022
Habilidades difíciles de aprender, Imagen de master1305 vía Freepik
Pluma Invitada

Habilidades difíciles de aprender

by Conhectores
29/09/2022
ADVERTISEMENT

Contenido Destacado

Bachoco se expande como una empresa multi proteína

Bachoco se expande como una empresa multi proteína

18 agosto, 2022
Sigma

Sigma vende sus operaciones en Bélgica

7 octubre, 2021
premios totem

La Morena y Birth Group arrasan en los premios TOTEM

24 febrero, 2022

LiderAd el Podcast

LiderAD es un espacio en el que cada semana, analizamos los mitos y realidades en temas de dirección de la industria creativa para hablar sobre cómo navegar en el mar de la creatividad y la dirección, sin morir en el intento. LiderAD con Arturo Ortiz, charlemos de ADvertising y Liderazgo.

Buscar por Categoría

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Buscar por Etiqueta

activos digitales Amazon AMLO Birth Group BMV capacitación criptomoneda e-commerce Economía economía mexicana empleo emprender emprendimiento empresa Empresas empresas unicornio España Estados Unidos finanzas finanzas personales fintech Google Ikea inclusión inclusión financiera inversión Liderazgo Mercado Libre Meta metaverso MiPyMes mujer mujeres México negocios Netflix NFT Puebla PyMEs sostenibilidad Startup Sustentable tecnología vida empresarial Walmart
ADVERTISEMENT
Conhectores – Noticias de Negocios en México

Noticias Empresariales en México

Vía Atlixcayotl 4308, Col. Granjas Atoyac, Puebla, Pue. México.
CP. 72410
[email protected]

Categorías

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Publicaciones Recientes

  • T-Systems hará a México su Centro de Servicios de Ciberseguridad
  • Huawei impulsará startups digitales en México con Spark
  • Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

© 2022 Conhectores.

No Result
View All Result
  • Home
  • Negocios
  • Finanzas
  • Emprendimiento
  • Pluma Invitada
  • El Pulso de la Industria
  • Opinar para construir
  • Mujeres Influyentes

© 2022 Conhectores.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil