ADVERTISEMENT
domingo, julio 6, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Home
    • El Pulso de la Industria
    • Emprendimiento
    • Finanzas
    • Negocios
    • Pluma Invitada
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Finanzas

México en pobreza, aumento en un 43.9%

by Conhectores
25 marzo, 2022
in Finanzas
2 min read
México en pobreza
61
SHARES
556
VIEWS
Compartir en FacebookPublicar en TwitterEnviar por WhatsApp

El Coneval menciono que en México ha habido un aumento en pobreza, paso de 51.9 millones a 55.7 millones. Recordemos que en México se tiene una población total de 126 millones de habitantes.

Entre los estados menos afectados se encuentran: Nayarit, Colima, Zacatecas, Sinaloa y Oaxaca.

Te podría interesar

Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

Banco del Bienestar se digitaliza con aplicación móvil

Hoy es el día de pensar en tu retiro: Mañana de disfrutarlo

En medio de la pandemia que provocó una crisis sanitaria y económica, el porcentaje de la población que se ubicó en pobreza incrementó.

Te lo cuento en Conhectores.

¡Vamos a Conhectar!

México en pobreza, aumento en un 43.9%

La pobreza en México creció dos puntos porcentuales entre el periodo de 2018 y 2020, llegando a un indicador del 43.9% en la población.

Así lo reveló el Coneval, el organismo que mide este indicador.

No es ningún secreto que la principal causa de esta crisis es la contingencia por la que atravesamos en donde la economía local tuvo su peor desempeño en casi un siglo.

El secretario ejecutivo del Coneval destacó el comportamiento que tuvieron los indicadores de carencia social.

  • Mientras que la carencia por acceso a los servicios básicos de vivienda (17.9% de la población)
  • Por calidad y espacios de la vivienda (9.3%)
  • Acceso a la seguridad social (52% de los mexicanos no cuenta con ella)

En donde se concluyó que disminuyeron 1.7 y 1.5 puntos porcentuales respectivamente, esto se vio superado por el aumento en la carencia por acceso a los servicios de salud.

De acuerdo con la Medición de Pobreza 2020, en el 2018 había 51.9 millones de personas en situación de pobreza, una cifra que aumentó el año pasado a 55.7 millones de mexicanos.

De estas personas, 44.9 millones se encuentran en la categoría de pobreza moderada, mientras que 10.8 millones en lo que se denomina como pobreza extrema.

En total, 19 entidades mostraron un aumento en el porcentaje de la población en situación de pobreza en dos años.

No todo son malas noticias

El mayor aumento se vio en Quintana Roo, donde la tasa incrementó en 17.3 puntos porcentuales, seguido de Baja California Sur, con 9.0 puntos; Tlaxcala, con 8.3 puntos; México, con 7.1 puntos; y Yucatán, con 5.5 puntos.

En el otro extremo, la mayor reducción de pobreza se vio en Nayarit, con una disminución de 5.3 puntos porcentuales; Colima, con 3.7 puntos porcentuales; Zacatecas, con 3.5 puntos; Sinaloa, con 2.9 puntos; y Oaxaca con 2.7 puntos.

Pero no todo se encuentra perdido, se destacaron ciertas áreas de oportunidad en donde se busca mejorar la progresividad de las transferencias públicas.

Los programas para poder disminuir el abandono escolar, procurar empleos formales para acceso a la seguridad social y fortalecer la atención a la población de pobreza urbana.

La consulta popular no llegó ni al 8% de participación ciudadana

ADVERTISEMENT

Related Posts

Ya viene la Semana de la Educación Financiera online, Imagen de ViDIstudio vía Freepik
Finanzas

Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

by Conhectores
13/10/2022
Banco del Bienestar se digitaliza con aplicación móvil
Finanzas

Banco del Bienestar se digitaliza con aplicación móvil

by Conhectores
22/09/2022
Hoy es el día de pensar en tu retiro Mañana de disfrutarlo, Imagen de wirestock vía freepik
Finanzas

Hoy es el día de pensar en tu retiro: Mañana de disfrutarlo

by Conhectores
12/09/2022
Clara: La plataforma financiera que donó mochilas en México
Finanzas

Clara: La plataforma financiera que donó mochilas en México

by Conhectores
08/09/2022
Fintechs ganan mercado sobre instituciones bancarias, Imagen de rawpixel.com
Finanzas

Fintechs ganan mercado sobre instituciones bancarias

by Conhectores
02/09/2022
ADVERTISEMENT

Contenido Destacado

I’m Well

I’m Well, el emprendimiento de una niña de 9 años

25 marzo, 2022
Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa, Imagen de rawpixel.com vía Freepik

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa

26 septiembre, 2022
Habilidades difíciles de aprender, Imagen de master1305 vía Freepik

Habilidades difíciles de aprender

29 septiembre, 2022

LiderAd el Podcast

LiderAD es un espacio en el que cada semana, analizamos los mitos y realidades en temas de dirección de la industria creativa para hablar sobre cómo navegar en el mar de la creatividad y la dirección, sin morir en el intento. LiderAD con Arturo Ortiz, charlemos de ADvertising y Liderazgo.

Buscar por Categoría

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Buscar por Etiqueta

activos digitales Amazon AMLO Birth Group BMV capacitación criptomoneda e-commerce Economía economía mexicana empleo emprender emprendimiento empresa Empresas empresas unicornio España Estados Unidos finanzas finanzas personales fintech Google Ikea inclusión inclusión financiera inversión Liderazgo Mercado Libre Meta metaverso MiPyMes mujer mujeres México negocios Netflix NFT Puebla PyMEs sostenibilidad Startup Sustentable tecnología vida empresarial Walmart
ADVERTISEMENT
Conhectores – Noticias de Negocios en México

Noticias Empresariales en México

Vía Atlixcayotl 4308, Col. Granjas Atoyac, Puebla, Pue. México.
CP. 72410
[email protected]

Categorías

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Publicaciones Recientes

  • T-Systems hará a México su Centro de Servicios de Ciberseguridad
  • Huawei impulsará startups digitales en México con Spark
  • Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

© 2022 Conhectores.

No Result
View All Result
  • Home
  • Negocios
  • Finanzas
  • Emprendimiento
  • Pluma Invitada
  • El Pulso de la Industria
  • Opinar para construir
  • Mujeres Influyentes

© 2022 Conhectores.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil