ADVERTISEMENT
miércoles, julio 2, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Home
    • El Pulso de la Industria
    • Emprendimiento
    • Finanzas
    • Negocios
    • Pluma Invitada
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Pluma Invitada

7 errores que cometen las PyMEs en su camino al éxito

Escrito por: Alejandro Valdés Peña

by Conhectores
15 septiembre, 2022
in Pluma Invitada
4 min read
7 errores que cometen las PyMEs en su camino al éxito, Imagen de senivpetro vía Freepik
61
SHARES
556
VIEWS
Compartir en FacebookPublicar en TwitterEnviar por WhatsApp

Levantar un negocio exitoso requiere de una estrategia sólida. De lo contrario, resulta como conducir un auto en plena hora pico con los ojos cerrados. Por lógica, las posibilidades de resultar sin lesiones, golpes en el auto, e incluso estrés, son prácticamente nulas. Pasa algo similar con las organizaciones; en México, al menos el 75% de las pequeñas y medianas empresas, cierran a los dos años de operaciones, esto según datos del INEGI. Revisemos los 7 errores que cometen las PyMEs en su camino al éxito.

“El hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor”. ̶ Confucio.

El dato que te presento al inicio, provoca miedo y puede inhibir la creación de nuevas compañías. En consecuencia, reducir el impacto en el Producto Interno Bruto (PIB). Y es que este tipo de empresas representan el 52% de este valor a nivel nacional; y son la principal fuente de empleos.

Te podría interesar

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

Ser una Empresa Socialmente Responsable

Para evitar su cierre y prosperar, muchas empresas y emprendedores se han arriesgado haciendo las cosas de forma diferente a como lo hace la mayoría. Aquí te comparto los temas relevantes centrados en los desaciertos de las PyMEs, con esperanza de que como empresario, reviertas el error.

Éstos son los 7 errores que cometen las PyMEs en su camino al éxito

1. Tener una estrategia poco clara

Si no cuentan con una oferta de valor, está indefinida o ni siquiera hay segmentación de clientes; e incluso no hay estrategia, es mala señal. El primer paso es generar una que responda a las necesidades del mercado y por tanto, resulte exitosa. Tanto a corto, como mediano y largo plazo. Trazar un plan permitirá visualizar cómo ser relevante ante la competencia.

2. Una cultura deficiente

El manejo del negocio como un comercio y no como una empresa, es un error común. La consecuencia es una mala estructura de los puestos y gestión del talento. No darle importancia a las políticas y procesos lleva a operar día con día sin una cultura que conduzca a mejores prácticas. Por ello, es necesario construir una cultura organizacional por medio del diseño, y no por accidente. Esto permitirá inyectar el ADN a través de valores y códigos.

3. Pobreza en la inteligencia del negocio

Esto significa, que no se hace un análisis de la empresa, de su entorno, ni tampoco de la competencia. Así se pierden de vista tendencias y hasta modelos exitosos en industrias distintas, que podrían ser aplicables. Incluso se dejan fuera esquemas de innovación o alianzas. Es necesario ejecutar una planeación estratégica donde los altos ejecutivos se reúnan a definir objetivos con base en los cambios del entorno.

4. Una administración deficiente

Las organizaciones de este tamaño tienden a no llevar controles financieros, ni seleccionar personal de forma adecuada. Además, no cuentan con la información precisa para tomar decisiones. Gran parte de su operación se centra tan sólo en vender sin considerar tiempos de producción, costos estimados, ni siquiera la rentabilidad. Lo que debes hacer es implementar un sistema que incluya reportes para un monitoreo acertado.

5. Talento insuficiente o incapaz

El recurso humano en cada nivel de la organización es vital para mantenerla funcionando. Sin embargo, es necesario definir los perfiles de puestos, que incluyan de forma precisa las responsabilidades a cubrir. Asimismo, establecer objetivos claros con incentivos justos; los indicadores de desempeño juegan un rol importante al medir objetivamente.

Ésto debe ocurrir a la par de la valoración de aptitudes, y la asignación de capacitaciones que promuevan el desarrollo organizacional. Y también, de líderes que inciten a su equipo a tomar decisiones para reducir la dependencia. Es mejor empoderar a los niveles medios.

6. No hay un enfoque

Si el director general se encuentra dedicado a la operación, le queda poco tiempo para planear y pensar. Y además, suele fungir como “todólogo”, implementando acciones sin medir consecuencias. La contraparte, es la creación de planes anuales y trimestrales que rijan las prioridades clave alineadas a la estrategia. También, trabajar en conjunto con todos los líderes.

7. Poca previsión

A nivel financiero, se suele llevar un presupuesto que considera la promesa de ventas, sin tomar en cuenta los riesgos de adversidades. Esta poca vigilancia impide ver las desviaciones y corregirlas en el momento adecuado. Esto significa que existe una desalineación entre las iniciativas comerciales y las condiciones financieras. Se trata de la principal causa de quiebra o al menos de desajustes importantes.

Crear un presupuesto anual que lleve ingresos y gastos permite controlar la compañía desde los propios números.

Conociendo los 7 errores que cometen las PyMEs en su camino al éxito, deberás aprender para profesionalizar tu empresa. Y así, evitar cometerlos, ya que son los causantes (en gran medida), de la alta tasa de fracaso. La ruta más segura y directa para triunfar, es establecer una estrategia de negocios efectiva, clara y compartida.

¡Por tu libertad empresarial!

Alejandro Valdés es especialista en crecimiento de dueños de negocio. Su correo de contacto es: [email protected]

Contenido relacionado: Comercios que están perdiendo la batalla.

Conhectores

Tags: Crecimiento empresarialMiPyMesPlanificaciónPyMEs
ADVERTISEMENT

Related Posts

Comienza a visualizar tu negocio como un avión, Imagen de rawpixel.com
Pluma Invitada

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

by Conhectores
11/10/2022
Qué tan definidas tienes tus metas financieras
Pluma Invitada

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

by Conhectores
07/10/2022
Ser una Empresa Socialmente Responsable, ESR
Pluma Invitada

Ser una Empresa Socialmente Responsable

by Conhectores
04/10/2022
5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio, Imagen de our-team vía Freepik
Pluma Invitada

5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio

by Conhectores
03/10/2022
Habilidades difíciles de aprender, Imagen de master1305 vía Freepik
Pluma Invitada

Habilidades difíciles de aprender

by Conhectores
29/09/2022
ADVERTISEMENT

Contenido Destacado

I’m Well

I’m Well, el emprendimiento de una niña de 9 años

25 marzo, 2022
premios totem

La Morena y Birth Group arrasan en los premios TOTEM

24 febrero, 2022
Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa, Imagen de rawpixel.com vía Freepik

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa

26 septiembre, 2022

LiderAd el Podcast

LiderAD es un espacio en el que cada semana, analizamos los mitos y realidades en temas de dirección de la industria creativa para hablar sobre cómo navegar en el mar de la creatividad y la dirección, sin morir en el intento. LiderAD con Arturo Ortiz, charlemos de ADvertising y Liderazgo.

Buscar por Categoría

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Buscar por Etiqueta

activos digitales Amazon AMLO Birth Group BMV capacitación criptomoneda e-commerce Economía economía mexicana empleo emprender emprendimiento empresa Empresas empresas unicornio España Estados Unidos finanzas finanzas personales fintech Google Ikea inclusión inclusión financiera inversión Liderazgo Mercado Libre Meta metaverso MiPyMes mujer mujeres México negocios Netflix NFT Puebla PyMEs sostenibilidad Startup Sustentable tecnología vida empresarial Walmart
ADVERTISEMENT
Conhectores – Noticias de Negocios en México

Noticias Empresariales en México

Vía Atlixcayotl 4308, Col. Granjas Atoyac, Puebla, Pue. México.
CP. 72410
[email protected]

Categorías

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Publicaciones Recientes

  • T-Systems hará a México su Centro de Servicios de Ciberseguridad
  • Huawei impulsará startups digitales en México con Spark
  • Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

© 2022 Conhectores.

No Result
View All Result
  • Home
  • Negocios
  • Finanzas
  • Emprendimiento
  • Pluma Invitada
  • El Pulso de la Industria
  • Opinar para construir
  • Mujeres Influyentes

© 2022 Conhectores.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil