ADVERTISEMENT
viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Home
    • El Pulso de la Industria
    • Emprendimiento
    • Finanzas
    • Negocios
    • Pluma Invitada
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home El Pulso de la Industria

Noticias del nuevo mundo… automotriz

Escrito por: Thomas Karig

by Conhectores
3 mayo, 2022
in El Pulso de la Industria
3 min read
Noticias del nuevo mundo automotriz
60
SHARES
544
VIEWS
Compartir en FacebookPublicar en TwitterEnviar por WhatsApp

El pulso de la industria

Cuando la industria automotriz, presionada por los reguladores en Europa, Estados Unidos y China, y motivada por el ejemplo de Tesla, se embarcó en la aventura de la transformación eléctrica, tan solo eso representaba un redireccionamiento estratégico que iba a poner a prueba su capacidad financiera y técnica.

Luego se le agregó la visión del manejo autónomo, que requiere de capacidades tecnológicas que las grandes empresas automotrices no tenían. La necesidad de digitalización, tanto de los productos como de los procesos de manufactura y administración, se planteaba como el Santo Grial que había que conquistar.

Te podría interesar

Litio: ¿El nuevo petróleo?

La nueva movilidad

Las tribulaciones del libre comercio

No todos los ejecutivos, que en su mayoría se formaron en la época del auto mecánico con motor de combustión interna, tenían la capacidad de visualizar la magnitud del cambio. Una de las muestras más dramáticas de esto fue el “Dieselgate” de Volkswagen, consecuencia del dogma interno que el motor a Diesel era el futuro de la industria.

La pandemia, la rivalidad USA-China y la guerra de Rusia han complicado el panorama de una manera que podría poner en riesgo a más de una empresa del sector. Una consecuencia de estos eventos, que no estaban en el radar de la industria, ha sido la disrupción de las cadenas de suministro y la consecuente necesidad de reordenarlas, con incrementos de costos y pérdidas de ingresos que pueden ser considerables.

El pulso de la industria

El ejemplo mas sorprendente es la escasez de circuitos electrónicos y la dificultad que significa atender los cambios en la demanda.

Las empresas automotrices han reaccionado de diferentes maneras a esta nueva situación. Mientras que las europeas y norteamericanas privilegiaron la producción de sus modelos de mayor valor, las asiáticas aprovecharon para fortalecer su presencia en el segmento de los autos económicos. Los cambios que esto produce en la participación del mercado no se van a revertir fácilmente.

La noticia que ilustra esto es que Toyota le arrebató a General Motors el liderazgo del mercado en Estados Unidos, una posición que GM mantuvo por 90 años. Y en otros mercados, incluyendo el mexicano, vemos fenómenos similares. En México, para marzo del 2022 el 60% del mercado es atendido por marcas asiáticas. Tan solo las marcas chinas ya tienen un 5% de penetración, cuando hace un año casi no pintaban.

Algunas empresas, como Ford, han decidido reducir su volumen optimizando sus márgenes e incluso abandonando mercados como el de Brasil. Otras, como Chrysler, Fiat, Peugeot y Opel decidieron integrarse en una nueva empresa, Stellantis, para buscar efectos de escala. Renault se encuentra en una situación especialmente difícil por su importante presencia en Rusia, y su alianza con Nissan quedó lastimada por el escándalo alrededor de Carlos Goshn, hasta el punto en que Renault analiza reducir su participación en Nissan.

General Motors, al igual que Volkswagen, están apostando que su futuro es el auto eléctrico, y enfrentando el reto de reinventar a estos gigantes de la industria. Ambas han decidido desarrollar sus propias plataformas informáticas, además de las baterías. Que estas empresas puedan generar una cultura de agilidad e innovación tipo “Silicon Valley” será el factor decisivo para su éxito.

Entre tanto, la incertidumbre económica generalizada ha hecho que aumenten los costos de las materias primas, lo cual se reflejará tarde o temprano en los precios y con ello en los volúmenes de venta.

Quien tenga la capacidad de innovación para desarrollar los autos del siglo 21 a precios accesibles será el ganador en este nuevo mundo automotriz.

 

Tags: mundo automotriz
ADVERTISEMENT

Related Posts

Litio El nuevo petróleo, Imagen de teksomolika vía Freepik, Columna de Thomas Karig
El Pulso de la Industria

Litio: ¿El nuevo petróleo?

by Conhectores
19/09/2022
La nueva movilidad, Imagen de rawpixel.com vía Freepik
El Pulso de la Industria

La nueva movilidad

by Conhectores
30/08/2022
Las tribulaciones del libre comercio, Imagen de aleksandarlittlewolf via freepik
El Pulso de la Industria

Las tribulaciones del libre comercio

by Conhectores
15/08/2022
A medio gas: la industria automotriz en 2022
El Pulso de la Industria

A medio gas: La industria automotriz en 2022

by Conhectores
21/07/2022
Tiempos de crisis
El Pulso de la Industria

Tiempos de crisis – tiempos interesantes

by Conhectores
12/04/2022
ADVERTISEMENT

Contenido Destacado

Paflec

Paflec, el pavimento anti baches

25 marzo, 2022
Pasante de Moda

Lecciones de emprendimiento de Pasante de Moda

14 septiembre, 2021
¿Estudiaste Derecho, Contaduría o Economía?

¡Egresado! Únete al SAT, revisa la convocatoria

25 marzo, 2022

LiderAd el Podcast

LiderAD es un espacio en el que cada semana, analizamos los mitos y realidades en temas de dirección de la industria creativa para hablar sobre cómo navegar en el mar de la creatividad y la dirección, sin morir en el intento. LiderAD con Arturo Ortiz, charlemos de ADvertising y Liderazgo.

Buscar por Categoría

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Buscar por Etiqueta

activos digitales Amazon AMLO Birth Group BMV capacitación criptomoneda e-commerce Economía economía mexicana empleo emprender emprendimiento empresa Empresas empresas unicornio España Estados Unidos finanzas finanzas personales fintech Google Ikea inclusión inclusión financiera inversión Liderazgo Mercado Libre Meta metaverso MiPyMes mujer mujeres México negocios Netflix NFT Puebla PyMEs sostenibilidad Startup Sustentable tecnología vida empresarial Walmart
ADVERTISEMENT
Conhectores – Noticias de Negocios en México

Noticias Empresariales en México

Vía Atlixcayotl 4308, Col. Granjas Atoyac, Puebla, Pue. México.
CP. 72410
[email protected]

Categorías

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Publicaciones Recientes

  • T-Systems hará a México su Centro de Servicios de Ciberseguridad
  • Huawei impulsará startups digitales en México con Spark
  • Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

© 2022 Conhectores.

No Result
View All Result
  • Home
  • Negocios
  • Finanzas
  • Emprendimiento
  • Pluma Invitada
  • El Pulso de la Industria
  • Opinar para construir
  • Mujeres Influyentes

© 2022 Conhectores.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil