ADVERTISEMENT
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Home
    • El Pulso de la Industria
    • Emprendimiento
    • Finanzas
    • Negocios
    • Pluma Invitada
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home El Pulso de la Industria

Litio: ¿El nuevo petróleo?

Escrito por: Thomas Karig

by Conhectores
19 septiembre, 2022
in El Pulso de la Industria, Pluma Invitada
3 min read
Litio El nuevo petróleo, Imagen de teksomolika vía Freepik, Columna de Thomas Karig
60
SHARES
542
VIEWS
Compartir en FacebookPublicar en TwitterEnviar por WhatsApp

Será el litio: ¿el nuevo petróleo? Acompáñame a la discusión.

Se espera que para 2040, la mitad de los autos que se venden en el mundo serán 100% eléctricos. Estamos hablando de entre 40 y 50 millones de vehículos. Que este pronóstico se haga realidad depende (aparte de la demanda), sobre todo de la disponibilidad de las materias primas para fabricar las baterías.

Si suponemos que la tecnología que actualmente conocemos, la de las baterías de iones de litio, sigue vigente para entonces, se requieren 8 kg de litio, 35 kg de níquel, 20 kg de manganeso y 14 kg de cobalto para fabricar la batería de un auto eléctrico promedio. Todos estos son metales que tienen, hasta ahora, un uso especializado y limitado por ejemplo para aleaciones especializadas de acero y vidrio, y no habían llamado la atención de los mercados de materias primas.

Te podría interesar

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

Ser una Empresa Socialmente Responsable

Con el surgimiento del auto eléctrico, esto cambia drásticamente. Porque, sobre todo en el caso del litio y del cobalto, el incrementar rápidamente la extracción se enfrenta a una serie de dificultades. Para el litio, la demanda se incrementará de 100 mil toneladas de litio en 2021 a unas 300 mil toneladas en 2030, y unas 500 mil en 2040.

El litio no es en sí un elemento escaso, las reservas mundiales conocidas se estiman en 21 millones de toneladas. La mitad de ellas están en el altiplano andino, en su mayoría en Chile. Otra cuarta parte se ubica en Australia. Australia actualmente es el mayor productor, seguido de Chile.

Como en toda la minería, hasta poder explotar las reservas hay que enfrentar una serie de retos técnicos y, cada vez más importante, evitar impactos ambientales y sociales. La explotación de los salares andinos requiere de muchísima agua, que obviamente no está fácilmente disponible en esas regiones. Varios proyectos para la explotación de litio están detenidos por oposición de la población afectada, por ejemplo en Bolivia, en Serbia e incluso en Nevada, Estados Unidos.

La evidente brecha entre la demanda esperada y la posibilidad de satisfacerla ha hecho que los precios del litio se hayan multiplicado, de 6 dólares por kilo en 2012 hasta un pico de más de 70 dólares recientemente. Es de esperar que, conforme se incremente la extracción, el precio vuelva a bajar. También la variación en la demanda de vehículos eléctricos, nuevas tecnologías de baterías que puedan surgir, y nuevos métodos de obtención de litio de aguas geotérmicas, hacen incierto el futuro de la industria del litio.

Mientras, la industria automotriz construye nuevas fábricas de baterías, esperando quintuplicar la producción de autos eléctricos hasta 2040. La disponibilidad de litio es solo uno de los factores de riesgo. Actualmente vivimos el impacto de la falta de chips y la fragilidad de las cadenas de suministro, que también requieren de acciones de prevención y mitigación.

En todo caso, lo que ya podemos afirmar es que el litio nunca va a ocupar el papel que hoy juega el petróleo. Las ventas anuales de la industria del litio son menos de 10 mil millones de dólares, cuando el mercado petrolero mundial mueve 3 millones de millones. Al fin y al cabo, se necesita una sola vez 8 kilos para un auto, y no llenarle el tanque cada semana con 50 litros…

Aprender algo nuevo | Columna de Pablo A. Torres de BRANDMktg

Conhectores

Tags: Autos eléctricosLitioPetróleo
ADVERTISEMENT

Related Posts

Comienza a visualizar tu negocio como un avión, Imagen de rawpixel.com
Pluma Invitada

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

by Conhectores
11/10/2022
Qué tan definidas tienes tus metas financieras
Pluma Invitada

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

by Conhectores
07/10/2022
Ser una Empresa Socialmente Responsable, ESR
Pluma Invitada

Ser una Empresa Socialmente Responsable

by Conhectores
04/10/2022
5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio, Imagen de our-team vía Freepik
Pluma Invitada

5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio

by Conhectores
03/10/2022
Habilidades difíciles de aprender, Imagen de master1305 vía Freepik
Pluma Invitada

Habilidades difíciles de aprender

by Conhectores
29/09/2022
ADVERTISEMENT

Contenido Destacado

I’m Well

I’m Well, el emprendimiento de una niña de 9 años

25 marzo, 2022
Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa, Imagen de rawpixel.com vía Freepik

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa

26 septiembre, 2022
Junglo Mariano, el primer youtuber poblano

Junglo Mariano, el primer youtuber poblano

2 mayo, 2022

LiderAd el Podcast

LiderAD es un espacio en el que cada semana, analizamos los mitos y realidades en temas de dirección de la industria creativa para hablar sobre cómo navegar en el mar de la creatividad y la dirección, sin morir en el intento. LiderAD con Arturo Ortiz, charlemos de ADvertising y Liderazgo.

Buscar por Categoría

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Buscar por Etiqueta

activos digitales Amazon AMLO Birth Group BMV capacitación criptomoneda e-commerce Economía economía mexicana empleo emprender emprendimiento empresa Empresas empresas unicornio España Estados Unidos finanzas finanzas personales fintech Google Ikea inclusión inclusión financiera inversión Liderazgo Mercado Libre Meta metaverso MiPyMes mujer mujeres México negocios Netflix NFT Puebla PyMEs sostenibilidad Startup Sustentable tecnología vida empresarial Walmart
ADVERTISEMENT
Conhectores – Noticias de Negocios en México

Noticias Empresariales en México

Vía Atlixcayotl 4308, Col. Granjas Atoyac, Puebla, Pue. México.
CP. 72410
[email protected]

Categorías

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Publicaciones Recientes

  • T-Systems hará a México su Centro de Servicios de Ciberseguridad
  • Huawei impulsará startups digitales en México con Spark
  • Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

© 2022 Conhectores.

No Result
View All Result
  • Home
  • Negocios
  • Finanzas
  • Emprendimiento
  • Pluma Invitada
  • El Pulso de la Industria
  • Opinar para construir
  • Mujeres Influyentes

© 2022 Conhectores.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil