ADVERTISEMENT
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Home
    • El Pulso de la Industria
    • Emprendimiento
    • Finanzas
    • Negocios
    • Pluma Invitada
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home El Pulso de la Industria

La nueva movilidad

Escrito por: Thomas Karig

by Conhectores
30 agosto, 2022
in El Pulso de la Industria, Pluma Invitada
3 min read
La nueva movilidad, Imagen de rawpixel.com vía Freepik
61
SHARES
550
VIEWS
Compartir en FacebookPublicar en TwitterEnviar por WhatsApp

En la discusión sobre la nueva movilidad hay que diferenciar dos aspectos que, si bien están relacionados, tienen una complejidad muy diferente. Uno tiene que ver con las emisiones de gases de los vehículos, tanto para su producción como en su uso. Estos a su vez se dividen en dos tipos de emisiones, las que contaminan y ponen en peligro la salud. Y las otras que producen el efecto invernadero y el cambio climático.

La industria automotriz se ha encaminado con toda decisión a la producción de autos eléctricos, los cuales dejan de emitir gases en su uso. Aunque su producción y la generación de la energía eléctrica todavía no cumplen con ese objetivo.

El otro aspecto que no tiene una solución tecnológica tan evidente, es la problemática de la movilidad en los centros urbanos. El auto eléctrico termina atrapado en los mismos embotellamientos, con la única ventaja que ya no contamina aun avanzando a vuelta de ruedas. Y hay analistas que especulan que el tan anunciado auto autónomo podría incluso empeorar las cosas. Esto ocurre porque a sus ocupantes ya no les importa estar atorados o incluso mandan a sus autos a dar la vuelta a la manzana para no pagar estacionamiento.

Te podría interesar

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

Ser una Empresa Socialmente Responsable

El mejorar la movilidad en las ciudades inevitablemente pasa por reducir la circulación de automóviles. Y ofrecer otras opciones a los ciudadanos, que sean igual de cómodas y no le cuesten más caro. La solución obvia son medios de transporte público eficientes y cómodos, lo cual se queda muchas veces en buenos deseos porque requiere de los gobiernos altísimos gastos tanto para su construcción como para su operación que siempre será deficitaria. Hay algunas opciones que han resultado viables financieramente para ciertas zonas, como son los autobuses de carril confinado o los teleféricos.

Otra opción más futurista que involucra el vehículo eléctrico y la tecnología de la información son transportes colectivos flexibles que dan el servicio de llevar a los empleados de ciertas empresas, zonas comerciales o industriales, de sus casas a su trabajo. Esto incluye la posibilidad de estar totalmente conectados con su empresa desde que se suben al transporte, de manera que su tiempo de traslado ya se considera tiempo de trabajo.

Para los trayectos cortos en las ciudades podrían funcionar autos eléctricos muy compactos y básicos, de poca autonomía y con velocidad máxima de 50 km/h, que estarían sujetos a regulaciones menos exigentes tanto para el vehículo como para el conductor. Suponiendo que serían muy baratos se podrían convertir en una opción accesible de vehículo particular o compartido. Hasta ahora, la industria no ha considerado ofrecer esta categoría de autos, en parte porque no están claras las reglas para su circulación, pero seguramente también porque los márgenes de utilidad son más reducidos.

Finalmente queda una opción que muchas ciudades europeas, sobre todo del norte, han adoptado: la bicicleta. Su uso generalizado depende totalmente de la seguridad que ofrecen vías dedicadas para el ciclista en una red extensa y continua. También requiere de inversiones, pero mucho menores que los que exige el transporte público. Está también directamente relacionado con generar más disciplina de los automovilistas, dando prioridad al ciclista en cruceros, bocacalles y salidas de estacionamientos. Y además una restricción que a muchos conductores de vehículos motorizados todavía les parece inconcebible: velocidad máxima de 30 km/h en centros urbanos y zonas residenciales.

Para países como México, con climas más benignos que los europeos, la bicicleta es una solución lógica. Requiere de más infraestructura y de un consenso de todos los participantes.

La movilidad es una necesidad social, y su mejoramiento sostenible debe ser visto como un avance para la sociedad.

Conhectores

Conoce tu nivel de salud financiera con este autodiagnóstico

Tags: ciudadesmovilidad sostenibleTransporte
ADVERTISEMENT

Related Posts

Comienza a visualizar tu negocio como un avión, Imagen de rawpixel.com
Pluma Invitada

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

by Conhectores
11/10/2022
Qué tan definidas tienes tus metas financieras
Pluma Invitada

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

by Conhectores
07/10/2022
Ser una Empresa Socialmente Responsable, ESR
Pluma Invitada

Ser una Empresa Socialmente Responsable

by Conhectores
04/10/2022
5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio, Imagen de our-team vía Freepik
Pluma Invitada

5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio

by Conhectores
03/10/2022
Habilidades difíciles de aprender, Imagen de master1305 vía Freepik
Pluma Invitada

Habilidades difíciles de aprender

by Conhectores
29/09/2022
ADVERTISEMENT

Contenido Destacado

La publicidad de Bachoco ¡De otro nivel!

La publicidad de Bachoco ¡De otro nivel!

25 marzo, 2022
nuevo billete de 20 pesos

Banxico presenta el nuevo billete de 20 pesos

27 septiembre, 2021
premios totem

La Morena y Birth Group arrasan en los premios TOTEM

24 febrero, 2022

LiderAd el Podcast

LiderAD es un espacio en el que cada semana, analizamos los mitos y realidades en temas de dirección de la industria creativa para hablar sobre cómo navegar en el mar de la creatividad y la dirección, sin morir en el intento. LiderAD con Arturo Ortiz, charlemos de ADvertising y Liderazgo.

Buscar por Categoría

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Buscar por Etiqueta

activos digitales Amazon AMLO Birth Group BMV capacitación criptomoneda e-commerce Economía economía mexicana empleo emprender emprendimiento empresa Empresas empresas unicornio España Estados Unidos finanzas finanzas personales fintech Google Ikea inclusión inclusión financiera inversión Liderazgo Mercado Libre Meta metaverso MiPyMes mujer mujeres México negocios Netflix NFT Puebla PyMEs sostenibilidad Startup Sustentable tecnología vida empresarial Walmart
ADVERTISEMENT
Conhectores – Noticias de Negocios en México

Noticias Empresariales en México

Vía Atlixcayotl 4308, Col. Granjas Atoyac, Puebla, Pue. México.
CP. 72410
[email protected]

Categorías

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Publicaciones Recientes

  • T-Systems hará a México su Centro de Servicios de Ciberseguridad
  • Huawei impulsará startups digitales en México con Spark
  • Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

© 2022 Conhectores.

No Result
View All Result
  • Home
  • Negocios
  • Finanzas
  • Emprendimiento
  • Pluma Invitada
  • El Pulso de la Industria
  • Opinar para construir
  • Mujeres Influyentes

© 2022 Conhectores.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil