ADVERTISEMENT
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Home
    • El Pulso de la Industria
    • Emprendimiento
    • Finanzas
    • Negocios
    • Pluma Invitada
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Finanzas

En África buscan combatir la inflación con monedas de oro

by Conhectores
27 julio, 2022
in Finanzas
3 min read
En África buscan combatir la inflación con monedas de oro
59
SHARES
537
VIEWS
Compartir en FacebookPublicar en TwitterEnviar por WhatsApp

La inflación es un fenómeno globalizado consecuencia no sólo del panorama económico, sino de temas sociales y de salud como la pandemia de Covid-19. En todo el mundo se enfrentan tasas históricas que deprecian las monedas afectando en mayor medida a naciones pobres. Y también a aquellas que enfrentan problemas financieros previos, por eso desde Zimbabue, en África buscan combatir la inflación con monedas de oro. La nota completa en Conhectores.

Este es uno de los países con una hiperinflación en el mundo, según datos de 2021 del Fondo Monetario Internacional (FMI). Y ocupa la tercera posición en este índice tan sólo por debajo de Venezuela y Sudán. La ciudadanía enfrenta esta problemática desde hace años y ello derivó en poca confianza en su moneda nacional, el dólar zimbabuense. Esta perdió valor desde hace más de una década donde se depreció al contar con billetes de denominación de hasta 100 trillones de dólares.

Te podría interesar

Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

Banco del Bienestar se digitaliza con aplicación móvil

Hoy es el día de pensar en tu retiro: Mañana de disfrutarlo

En 2009 el Banco de Reserva de Zimbabue autorizó el uso de monedas extranjeras para transacciones diarias. Desde entonces, se utilizan divisas como los dólares estadounidenses y australianos, la libra esterlina, el euro, el rand sudafricano y la pula de Botsuana. Y tan sólo el mes pasado, su inflación se elevó hasta el 191%, lo cual urgió a tomar otras medidas.

Por ello, desde julio de 2022 se pusieron a la venta las monedas acuñadas en oro. Estarán disponibles para su venta al público y se podrán pagar en moneda local y extranjera. Actualmente se pusieron en circulación 2 mil monedas que tendrán valor con base en la cotización del oro más una cuota del 5% adicional por los procesos de producción. Asimismo, podrán adquirirse en bancos locales y sucursales de Aurex y Fidelity Gold Refinery.

El nombre de esta moneda es Mosi-oa-Tunya, que significa “El humo que truena”, en referencia a las cataratas Victoria. El primer lote se produjo fuera del país pero se espera que su elaboración sea local, informó el presidente del banco nacional, John Mangudya. Además, indicó que se podrá realizar en movimientos diarios, siempre y cuando los comercios puedan entregar cambio.

Sin embargo, los expertos señalan que esta decisión busca liberar la presión sobre el dólar, que actualmente tiene más demanda que oferta. Por otro lado, consideran que los habitantes no la podrán adquirir y continuarán resguardando su efectivo. Y hacen visible su desconfianza ante la incertidumbre de por cuánto tiempo se podrá tradear con ellas. Por ejemplo, el economista Prosper Chitambara dijo que no cree que sean un paliativo contra la inflación. Y por el contrario, serán un medio de atesoramiento e inversión ya que la mayoría de personas no podrán permitirse esta moneda.

Gran parte de su población se encuentra por debajo de la línea de pobreza y por ello destinan principalmente sus recursos a la alimentación. Tan sólo durante su lanzamiento, el valor de la Mosi-oa-Tunya era de un mil 824 dólares. Esto incluye el valor de su peso, que es de una onza troy, con una pureza de 22 quilates más el adicional por su gestión.

Sí, en África buscan combatir la inflación con monedas de oro, ofertándolas a todos sus ciudadanos. Sin embargo, este activo no ha sido bien recibido debido a la baja confianza en sus organismos financieros y la larga historia de depreciaciones que han enfrentado los zimbabwenses. Asimismo, el poco alcance que tiene entre las personas debido a su precio.

Avocado Coin apoyo a la agricultura sustentable: Así funciona la criptomoneda mexicana

Tags: ÁfricainflaciónMoneda de oro
ADVERTISEMENT

Related Posts

Ya viene la Semana de la Educación Financiera online, Imagen de ViDIstudio vía Freepik
Finanzas

Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

by Conhectores
13/10/2022
Banco del Bienestar se digitaliza con aplicación móvil
Finanzas

Banco del Bienestar se digitaliza con aplicación móvil

by Conhectores
22/09/2022
Hoy es el día de pensar en tu retiro Mañana de disfrutarlo, Imagen de wirestock vía freepik
Finanzas

Hoy es el día de pensar en tu retiro: Mañana de disfrutarlo

by Conhectores
12/09/2022
Clara: La plataforma financiera que donó mochilas en México
Finanzas

Clara: La plataforma financiera que donó mochilas en México

by Conhectores
08/09/2022
Fintechs ganan mercado sobre instituciones bancarias, Imagen de rawpixel.com
Finanzas

Fintechs ganan mercado sobre instituciones bancarias

by Conhectores
02/09/2022
ADVERTISEMENT

Contenido Destacado

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa, Imagen de rawpixel.com vía Freepik

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa

26 septiembre, 2022
nuevo billete de 20 pesos

Banxico presenta el nuevo billete de 20 pesos

27 septiembre, 2021
Zip

Zip, fintech inicia operaciones en México

25 marzo, 2022

LiderAd el Podcast

LiderAD es un espacio en el que cada semana, analizamos los mitos y realidades en temas de dirección de la industria creativa para hablar sobre cómo navegar en el mar de la creatividad y la dirección, sin morir en el intento. LiderAD con Arturo Ortiz, charlemos de ADvertising y Liderazgo.

Buscar por Categoría

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Buscar por Etiqueta

activos digitales Amazon AMLO Birth Group BMV capacitación criptomoneda e-commerce Economía economía mexicana empleo emprender emprendimiento empresa Empresas empresas unicornio España Estados Unidos finanzas finanzas personales fintech Google Ikea inclusión inclusión financiera inversión Liderazgo Mercado Libre Meta metaverso MiPyMes mujer mujeres México negocios Netflix NFT Puebla PyMEs sostenibilidad Startup Sustentable tecnología vida empresarial Walmart
ADVERTISEMENT
Conhectores – Noticias de Negocios en México

Noticias Empresariales en México

Vía Atlixcayotl 4308, Col. Granjas Atoyac, Puebla, Pue. México.
CP. 72410
[email protected]

Categorías

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Publicaciones Recientes

  • T-Systems hará a México su Centro de Servicios de Ciberseguridad
  • Huawei impulsará startups digitales en México con Spark
  • Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

© 2022 Conhectores.

No Result
View All Result
  • Home
  • Negocios
  • Finanzas
  • Emprendimiento
  • Pluma Invitada
  • El Pulso de la Industria
  • Opinar para construir
  • Mujeres Influyentes

© 2022 Conhectores.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil