ADVERTISEMENT
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Home
    • El Pulso de la Industria
    • Emprendimiento
    • Finanzas
    • Negocios
    • Pluma Invitada
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Pluma Invitada

Tres principios para darle balance a tu vida siendo empresario

Escrito por: Alejandro Valdés Peña

by Conhectores
31 mayo, 2022
in Pluma Invitada
7 min read
Tres principios para darle balance a tu vida siendo empresario
60
SHARES
542
VIEWS
Compartir en FacebookPublicar en TwitterEnviar por WhatsApp

En casi una década de trabajo con líderes y empresarios, siempre he observado la guerra entre los dos mundos, el de la vida personal y el profesional. Y ambos compiten por atención y tiempo. Rara vez se logra encontrar el balance entre ambos. Por eso hoy en Conhectores, daremos un recorrido por los tres principios para darle balance a tu vida siendo empresario.

¨A veces parece que estamos en una carrera sin final, viviendo en la superficie y nunca profundizamos en la vida¨.

Tara Brach.

La realidad para muchos empresarios es que la vida laboral suele ganar, dedicando la mayor parte de su energía vital a los negocios. Es muy común ver a empresarios “adictos al trabajo” que se enorgullecen de su compromiso y dedicación profesional. Pero ignoran los riesgos que corren con estas acciones.

Te podría interesar

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

Ser una Empresa Socialmente Responsable

Aquí hay algunos datos sobre los peligros de vivir bajo el culto del “workoholism“:

  • Las personas que trabajan más de 55 horas a la semana tienen un 35% más de riesgo de sufrir un infarto.
  • El exceso de trabajo puede causar problemas digestivos.
  • Trabajar en demasía aumenta el estrés, aumentando los niveles de cortisol en la sangre, suprime la libido y reduce la capacidad de dormir bien.
  • La principal razón del fracaso de un CEO en el matrimonio es la falta de tiempo para la familia.

Según diversas estadísticas, se estima que los directores generales trabajan un promedio de 11 horas al día. Y añaden 8 horas extra los fines de semana. Es decir, trabaja unas 62.5 horas a la semana (Win at Work succeed at life, Hyat, M.)

Causas del workoholism

Hay muchas causas para la adicción al trabajo, pero la realidad es que la mayoría de las personas que lo padecen llenan los vacíos que la vida personal no puede llenar. Por lo tanto, las personas se enfocan más en su vida profesional para encontrar satisfacción de estas necesidades.

Algunas de las causas de este tipo de comportamiento son:

  • Cuando haces lo que te gusta, te diviertes y te mantienes ocupado trabajando.
  • El trabajo satisface necesidades psicológicas como el crecimiento y la autorrealización.
  • En el trabajo, hay indicadores a seguir y comprobar que se progresa te hará sentir mejor y te dará ganas de continuar.
  • En el trabajo, hay reglas y expectativas que te facilitan cumplir con las tareas. Eso significa que nos sentimos en control.
  • Nos da estatus y la sensación de ser valorados, y sentirnos ocupados nos hace sentir importantes.

Estas son algunas de las causas más importantes del exceso de trabajo. Como puedes ver, surgen de las necesidades psicológicas que el trabajo satisface. A continuación te presento algunas preguntas a considerar para que puedas determinar cuál de estas causas es más probable que te esté afectando.

  • ¿Estás trabajando duro para la aprobación y la autoafirmación?
  • ¿Necesitas trabajar para no lidiar con tu familia?
  • ¿No delegas en tu negocio por miedo a perder el control?
  • ¿Te preocupa que si no trabajas lo suficiente, puedes ser reemplazado por personas más ambiciosas?

Esta reflexión nos ayuda a comprender que en nuestra vida personal también podemos lograr la satisfacción de necesidades importantes que nos ayuden a lograr un mejor equilibrio de nuestra vida.

Principios para lograr el equilibrio en la vida

1. Prioriza los tres no negociables

Esta es la recomendación de cómo organizar las prioridades para alcanzar el balance.

Tres principios para darle balance a tu vida siendo empresario, Cómo organizar las prioridades

Para estar física, mental y psíquicamente sano, primero debes cuidar de ti. Sin cuidarnos a nosotros mismos, no podemos funcionar bien en otras áreas de nuestras vidas. En muchos casos, priorizamos lo que está fuera de nosotros, lo que genera poco bienestar.

Las actividades básicas para cuidarse son:

  • Dormir bien. Esa es la base del alto rendimiento. Esto se debe a que el cuerpo no se regenera a menos que duerma adecuadamente.
  • Ejercicio. Según un estudio finlandés, las personas que hacen ejercicio pueden ganar entre un 14 y un 17 por ciento más que las que no lo hacen. También ayuda a ajustar los niveles de estrés.
  • Una dieta balanceada. Es el combustible que le das a tu cuerpo.

El cuidado personal debe ser una prioridad en su agenda.

La segunda prioridad deben ser las relaciones principales en tu vida. Varios estudios demuestran que tener relaciones familiares sanas y satisfactorias, así como amistades aumenta la felicidad y prolonga la vida.

La tercera prioridad es alcanzar los objetivos de carrera el logro de objetivos en los negocios y la vida profesional.

Cuestiónate las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo se ve ganar en temas de autocuidado? ¿Qué debe suceder para saber que lo estás haciendo bien en el cuidado personal?
  • ¿Cómo luce saber que ganas en tus relaciones prioritarias? ¿De qué manera te das cuenta que vas bien en ellas?
  • ¿Qué pasa para saber que estás avanzando en tus objetivos profesionales? ¿Qué necesitas que ocurra para saber que eres mejor en tu vida laboral?

Al responder estas preguntas, sabrás lo que necesitas lograr en estas tres áreas de tu vida y las convertirás en prioridad en tu agenda.

2. Los límites laborales aumentan la productividad y la creatividad

De acuerdo con la Ley de Parkinson, el trabajo se estira hasta llenar el tiempo disponible para completarlo. En otras palabras, si no pones restricciones a tu empleo, pasarás todo el tiempo trabajando y tu vida estará desequilibrada.

Establecer límites de trabajo aumenta la productividad y el rendimiento. De hecho, se ha demostrado que trabajar 50 horas a la semana reduce la productividad. Hay historias de éxito de empresas que redujeron la jornada laboral a 6 horas diarias y la aumentaron.

Tres principios para darle balance a tu vida siendo empresario, Gráficas de balance

La clave para lograr equilibrio en tu vida es aprender a establecer límites en tus horas de trabajo para que dedicar tiempo y energía a otros aspectos importantes.

3. Tómate en día con frecuencia

La cultura judía tiene una costumbre llamada Sabbat. Se celebra una vez a la semana y está destinado al descanso. Está prohibido trabajar.

En lo personal, los invito a tomarse días libres entre semana, pues creo que es una rutina muy efectiva. Un día libre es un día dedicado a todas las actividades no laborales que ayudan a equilibrar nuestra vida. Las principales actividades para realizar en estos días son:

  • Dedicar tiempo a nuestros pasatiempos e intereses para reinventarse y rejuvenecernos.
  • Darnos el espacio para las relaciones más importantes (amistades y familia), en nuestras vidas.

Recuerda que el equilibrio requiere un esfuerzo constante y se crea cuando inviertes el tiempo que necesitas en un área importante de la vida. Es necesario tener al menos uno y hasta dos días de reposo a la semana.

Estos tres principios para darle balance a tu vida siendo empresario te ayudarán si los pones en práctica. Ten en cuenta que el equilibrio de la vida siempre es dinámico y no constante, por lo que es un trabajo continuo. Tal como un equilibrista que se balancea de un lado a otro para mantener el equilibrio. Equilibrar nuestras vidas es muy importante, porque sin él ponemos en peligro nuestra salud, nuestra familia, relaciones en general y nuestra vida.

Espero que estas ideas te resulten útiles, si quieres saber cómo crear una empresa auto-gestionada visita la web de Innovarte al dar clic aquí.

¡En Innovarte te ayudamos a expandir tu libertad emprendedora!

Contacto del autor: [email protected]

Betterfly: el primer unicornio social latino llega a México

Tags: emprenderempresavida empresarial
ADVERTISEMENT

Related Posts

Comienza a visualizar tu negocio como un avión, Imagen de rawpixel.com
Pluma Invitada

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

by Conhectores
11/10/2022
Qué tan definidas tienes tus metas financieras
Pluma Invitada

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

by Conhectores
07/10/2022
Ser una Empresa Socialmente Responsable, ESR
Pluma Invitada

Ser una Empresa Socialmente Responsable

by Conhectores
04/10/2022
5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio, Imagen de our-team vía Freepik
Pluma Invitada

5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio

by Conhectores
03/10/2022
Habilidades difíciles de aprender, Imagen de master1305 vía Freepik
Pluma Invitada

Habilidades difíciles de aprender

by Conhectores
29/09/2022
ADVERTISEMENT

Contenido Destacado

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa, Imagen de rawpixel.com vía Freepik

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa

26 septiembre, 2022
La publicidad de Bachoco ¡De otro nivel!

La publicidad de Bachoco ¡De otro nivel!

25 marzo, 2022
nuevo billete de 20 pesos

Banxico presenta el nuevo billete de 20 pesos

27 septiembre, 2021

LiderAd el Podcast

LiderAD es un espacio en el que cada semana, analizamos los mitos y realidades en temas de dirección de la industria creativa para hablar sobre cómo navegar en el mar de la creatividad y la dirección, sin morir en el intento. LiderAD con Arturo Ortiz, charlemos de ADvertising y Liderazgo.

Buscar por Categoría

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Buscar por Etiqueta

activos digitales Amazon AMLO Birth Group BMV capacitación criptomoneda e-commerce Economía economía mexicana empleo emprender emprendimiento empresa Empresas empresas unicornio España Estados Unidos finanzas finanzas personales fintech Google Ikea inclusión inclusión financiera inversión Liderazgo Mercado Libre Meta metaverso MiPyMes mujer mujeres México negocios Netflix NFT Puebla PyMEs sostenibilidad Startup Sustentable tecnología vida empresarial Walmart
ADVERTISEMENT
Conhectores – Noticias de Negocios en México

Noticias Empresariales en México

Vía Atlixcayotl 4308, Col. Granjas Atoyac, Puebla, Pue. México.
CP. 72410
[email protected]

Categorías

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Publicaciones Recientes

  • T-Systems hará a México su Centro de Servicios de Ciberseguridad
  • Huawei impulsará startups digitales en México con Spark
  • Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

© 2022 Conhectores.

No Result
View All Result
  • Home
  • Negocios
  • Finanzas
  • Emprendimiento
  • Pluma Invitada
  • El Pulso de la Industria
  • Opinar para construir
  • Mujeres Influyentes

© 2022 Conhectores.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil