ADVERTISEMENT
martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Home
    • El Pulso de la Industria
    • Emprendimiento
    • Finanzas
    • Negocios
    • Pluma Invitada
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home El Pulso de la Industria

La confianza, un bien escaso

por Thomas Karig

by Conhectores
17 febrero, 2022
in El Pulso de la Industria, Pluma Invitada
3 min read
confianza
63
SHARES
577
VIEWS
Compartir en FacebookPublicar en TwitterEnviar por WhatsApp

Confiar es difícil. Saber en quién confiar, incluso más (Maria V. Snyder)

La empresa consultora en comunicación Edelman acaba de publicar el “Barómetro de la Confianza”, en su edición número 22.

Te podría interesar

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

Ser una Empresa Socialmente Responsable

Edelman entrevista a más de 30.000 personas en 27 países del mundo con un nivel de detalle bastante profundo, sobre la confianza que éstas tienen en las instituciones de sus países para resolver los asuntos que más apremian.

La continuidad de este trabajo durante 22 años permite establecer tendencias y comparativos. 

El resultado global de la edición 2022, en cuanto al nivel general de confianza de la población, pone a China en el primer lugar, con un índice de 83 puntos de 100, y una mejora sustancial de 11 puntos contra el año 2021. México se encuentra en una posición neutral con 59 puntos, sin cambio contra el año anterior.

Llama mucho la atención el resultado para Alemania, que de 53 puntos cayó a 46 en 2022, en una zona de desconfianza generalizada.

También los Estados Unidos cayeron, de 48 a 43 puntos. El último lugar lo ocupa, como en años pasados, Rusia con 32 puntos. Entre Estados Unidos y Rusia están solamente Japón (40) y Corea del Sur (42).

Los cambios de un año a otro seguramente en parte responden al manejo y al nivel de controversia que en cada país tuvo la pandemia, tanto en sentido positivo para China como en el negativo para Estados Unidos y Alemania.

Destaca la posición estable de México, también porque lo coloca mejor que otros países latinoamericanos como Brasil (51), Colombia (48) o Argentina (45). 

Nuevamente en esta edición, se afianza la respuesta de que la institución que más confianza le merece al ciudadano es la organización para la que trabaja: su empleador.

Las evaluaciones más altas en este sentido (85 y más) se dan en Indonesia, India, China y México. Aun en Alemania y Rusia llegan a estar arriba de 70. En la cola está Corea del Sur con 53.

Ya cuando se pregunta por otras instituciones como son el empresariado en general, los medios de comunicación y las ONG’s, la tendencia es muy parecida al resultado general mencionado arriba: China al frente, México en medio, y Alemania, Estados Unidos y Rusia en la cola.

Las peores notas obviamente son para los gobiernos, con notas de desconfianza (debajo de 50) en 16 de los 27 países. Aquí sí, México está en zona roja (43), junto con Alemania (47). Y hasta abajo no está Rusia, sino Argentina con un abominable 22. 

Si el nivel de confianza de la población es un parámetro para el potencial de evolución positiva de una sociedad, los chinos parecen imparables. Por el otro lado, a las democracias occidentales desarrolladas, Estados Unidos y Alemania por delante, les augura un futuro incierto, por decir lo menos.

Lo mismo aplica a Japón y Corea del Sur. Rusia sin duda tiene un problema de fondo, lo cual también explica los desplantes de su gobierno. México y otras economías emergentes como Kenya, Tailandia y Malasia presentan, en contraste, un ambiente relativamente positivo. 

Resalta, en todo esto, la confianza que la gente deposita en sus empleadores, o sea, en los empresarios. Responder a esta confianza con una gestión responsable del negocio, tomando en cuenta las necesidades de todos los grupos de interés empezando por los propios colaboradores, se vuelve obligado para el empresario.

La herramienta para lograr esto en forma consistente, eficiente y efectiva, se llama ESG: la responsabilidad Ecológica y Social, así como la buena Gobernanza empresarial.

Este es el nuevo paradigma de la gestión empresarial, englobando los conceptos tradicionales de la responsabilidad social, el desarrollo sostenible y por supuesto, el rendimiento para el accionista. 

(fuente: edelman.com)

TKONSULT en Conhectores

ADVERTISEMENT

Related Posts

Comienza a visualizar tu negocio como un avión, Imagen de rawpixel.com
Pluma Invitada

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

by Conhectores
11/10/2022
Qué tan definidas tienes tus metas financieras
Pluma Invitada

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

by Conhectores
07/10/2022
Ser una Empresa Socialmente Responsable, ESR
Pluma Invitada

Ser una Empresa Socialmente Responsable

by Conhectores
04/10/2022
5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio, Imagen de our-team vía Freepik
Pluma Invitada

5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio

by Conhectores
03/10/2022
Habilidades difíciles de aprender, Imagen de master1305 vía Freepik
Pluma Invitada

Habilidades difíciles de aprender

by Conhectores
29/09/2022
ADVERTISEMENT

Contenido Destacado

I’m Well

I’m Well, el emprendimiento de una niña de 9 años

25 marzo, 2022
premios totem

La Morena y Birth Group arrasan en los premios TOTEM

24 febrero, 2022
Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa, Imagen de rawpixel.com vía Freepik

Estructura el área administrativa y financiera de tu propia empresa

26 septiembre, 2022

LiderAd el Podcast

LiderAD es un espacio en el que cada semana, analizamos los mitos y realidades en temas de dirección de la industria creativa para hablar sobre cómo navegar en el mar de la creatividad y la dirección, sin morir en el intento. LiderAD con Arturo Ortiz, charlemos de ADvertising y Liderazgo.

Buscar por Categoría

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Buscar por Etiqueta

activos digitales Amazon AMLO Birth Group BMV capacitación criptomoneda e-commerce Economía economía mexicana empleo emprender emprendimiento empresa Empresas empresas unicornio España Estados Unidos finanzas finanzas personales fintech Google Ikea inclusión inclusión financiera inversión Liderazgo Mercado Libre Meta metaverso MiPyMes mujer mujeres México negocios Netflix NFT Puebla PyMEs sostenibilidad Startup Sustentable tecnología vida empresarial Walmart
ADVERTISEMENT
Conhectores – Noticias de Negocios en México

Noticias Empresariales en México

Vía Atlixcayotl 4308, Col. Granjas Atoyac, Puebla, Pue. México.
CP. 72410
[email protected]

Categorías

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Publicaciones Recientes

  • T-Systems hará a México su Centro de Servicios de Ciberseguridad
  • Huawei impulsará startups digitales en México con Spark
  • Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

© 2022 Conhectores.

No Result
View All Result
  • Home
  • Negocios
  • Finanzas
  • Emprendimiento
  • Pluma Invitada
  • El Pulso de la Industria
  • Opinar para construir
  • Mujeres Influyentes

© 2022 Conhectores.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil