ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Home
    • El Pulso de la Industria
    • Emprendimiento
    • Finanzas
    • Negocios
    • Pluma Invitada
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home El Pulso de la Industria

Salvar al mundo, ¿no es un tema para la política?

Por Thomas Karig

by Conhectores
25 marzo, 2022
in El Pulso de la Industria, Pluma Invitada
3 min read
política
69
SHARES
630
VIEWS
Compartir en FacebookPublicar en TwitterEnviar por WhatsApp

Los analistas políticos coinciden en que es evidente y lamentable la ausencia de propuestas concretas de los candidatos en las contiendas electorales.

Asumiendo que deberían ser estas las que motivan al elector votar por uno u otro.

Te podría interesar

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

Ser una Empresa Socialmente Responsable

A cambio, las campañas suelen basarse en destacar las deficiencias del bando contrario bajo la premisa de que el ciudadano se decidirá por el mal menor.

Este fenómeno no es exclusivo de la política mexicana, pero si es particularmente notorio en los procesos electorales en México.

EL PULSO DE LA INDUSTRIA

Salvar al mundo, ¿no es un tema para la política?

política

El efecto es que el ciudadano, ante la poca claridad de los qués, pero sobre todo de los cómos, prefiere ni siquiera acercarse a las urnas.

O en dado caso emitir su voto por simpatías, antipatías o simplemente por seguir la corriente de sus conocidos o familiares.

Un tema que en la discusión política de México ha estado notoriamente ausente es la protección del medio ambiente, y particularmente, la amenaza del cambio climático.

Y vaya que México tiene problemas gravísimos por ejemplo en la contaminación de ríos y lagos, o en el manejo de los desechos.

Son problemas que sin duda afectan la calidad de vida de millones de mexicanos, y escuchar propuestas de solución al respecto seguramente entusiasmaría a muchos.

Un mayor grado de dificultad, políticamente hablando, es enarbolar la mitigación del cambio climático.

Aun cuando muchas personas podrían todavía no sentirse afectadas directamente por este fenómeno.

Hay países donde el tema de reducir la emisión de gases efecto invernadero tiene una gran relevancia para los ciudadanos.

No cabe duda que, en las elecciones recientes en Estados Unidos, Joe Biden convenció a muchos votantes con su propuesta muy concreta para atacar el calentamiento global.

Claro que la posición de su contrincante, marcada por la ignorancia o desinterés por el tema, le facilitó la tarea.

En Alemania, las propuestas de los partidos rumbo a las elecciones en septiembre de este año compiten por la mejor manera de atacar el fenómeno y evitar una catástrofe global que superaría por mucho lo que acabamos de vivir con la pandemia.

¿Qué partido ganaría?

El partido verde podría convertirse en la fuerza mayoritaria y dirigir el próximo gobierno.

Y aunque las medidas necesarias incluso pueden significar un sacrificio para los ciudadanos, muchos parecen haber entendido que el futuro de las nuevas generaciones depende de estos sacrificios.

Esta es la definición de desarrollo sostenible, y tal parece que finalmente la estamos asimilando.

Las grandes empresas de todos los sectores, incluyendo a los bancos y hasta las empresas petroleras, empiezan a plantear sus opciones para las “emisiones cero”.

Porque los impactos económicos del cambio climático pueden llegar a ser muy significativos, y hay una clara lógica financiera para combatirlo.

Un impulso definitivo para posicionar el tema en los foros nacionales e internacionales lo dieron las manifestaciones de los jóvenes bajo el lema de “Fridays for future” sobre todo en Europa.

Ellos son los principales interesados, y no cabe duda que sus acciones impactaron.

Recientemente, un joven mexicano (que todavía no vota) me preguntó que puede esperar su generación de la política.

Y ante tal pregunta, mi respuesta espontánea fue esta:

Los jóvenes tienen que hacerse escuchar, y no hay mejor tema para ello que asegurar que el mundo del futuro tenga condiciones para que las personas puedan prosperar.

Por Thomas Karig en Conhectores

TKONSULT

Tags: Elecciones 2021Política mexicana
ADVERTISEMENT

Related Posts

Comienza a visualizar tu negocio como un avión, Imagen de rawpixel.com
Pluma Invitada

Comienza a visualizar tu negocio como un avión

by Conhectores
11/10/2022
Qué tan definidas tienes tus metas financieras
Pluma Invitada

¿Qué tan definidas tienes tus metas financieras?

by Conhectores
07/10/2022
Ser una Empresa Socialmente Responsable, ESR
Pluma Invitada

Ser una Empresa Socialmente Responsable

by Conhectores
04/10/2022
5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio, Imagen de our-team vía Freepik
Pluma Invitada

5 formas efectivas de aumentar las utilidades de tu negocio

by Conhectores
03/10/2022
Habilidades difíciles de aprender, Imagen de master1305 vía Freepik
Pluma Invitada

Habilidades difíciles de aprender

by Conhectores
29/09/2022
ADVERTISEMENT

Contenido Destacado

programas emprendedores

Programas de ayuda para emprendedores en México

25 marzo, 2022
I’m Well

I’m Well, el emprendimiento de una niña de 9 años

25 marzo, 2022
Protrash

Protrash, mejora la calidad de vida con el reciclaje

25 marzo, 2022

LiderAd el Podcast

LiderAD es un espacio en el que cada semana, analizamos los mitos y realidades en temas de dirección de la industria creativa para hablar sobre cómo navegar en el mar de la creatividad y la dirección, sin morir en el intento. LiderAD con Arturo Ortiz, charlemos de ADvertising y Liderazgo.

Buscar por Categoría

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Buscar por Etiqueta

activos digitales Amazon AMLO Birth Group BMV capacitación criptomoneda e-commerce Economía economía mexicana empleo emprender emprendimiento empresa Empresas empresas unicornio España Estados Unidos finanzas finanzas personales fintech Google Ikea inclusión inclusión financiera inversión Liderazgo Mercado Libre Meta metaverso MiPyMes mujer mujeres México negocios Netflix NFT Puebla PyMEs sostenibilidad Startup Sustentable tecnología vida empresarial Walmart
ADVERTISEMENT
Conhectores – Noticias de Negocios en México

Noticias Empresariales en México

Vía Atlixcayotl 4308, Col. Granjas Atoyac, Puebla, Pue. México.
CP. 72410
[email protected]

Categorías

  • El Pulso de la Industria
  • Emprendimiento
  • Finanzas
  • Mujeres Influyentes
  • Negocios
  • Opinar para construir
  • Pluma Invitada
  • Sin categoría
  • Token World

Publicaciones Recientes

  • T-Systems hará a México su Centro de Servicios de Ciberseguridad
  • Huawei impulsará startups digitales en México con Spark
  • Ya viene la Semana de la Educación Financiera online

© 2022 Conhectores.

No Result
View All Result
  • Home
  • Negocios
  • Finanzas
  • Emprendimiento
  • Pluma Invitada
  • El Pulso de la Industria
  • Opinar para construir
  • Mujeres Influyentes

© 2022 Conhectores.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil